-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Desde María Pilar Roldán hasta Alejandra Valencia: Ellas son las medallistas olímpicas que México ha tenido en la historia

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- En el marco del Día de la Mujer, y al ser 2024 año olímpico, haremos un repaso por la historia de las deportistas mexicanas que han logrado subir al podio en estas competencias.

Hay que mencionar que si bien México obtuvo su primera medalla en Juegos Olímpicos en París 1900, un bronce en Polo, no fue hasta México 1968 que una mujer pudo alcanzar una presea.

En casa, María del Pilar Roldán y María Teresa Ramírez se convirtieron en las primeras medallistas femeninas para nuestro país; la primera se llevó la plata en la esgrima florete individual, mientras que la segunda, un bronce en la natación 800 metros libres.

De ahí, pasaron 32 años para que otra mujer pudiera lograr una medalla, y se trató del oro de Soraya Jiménez en Sidney 2000, en la halterofilia 58 kg.

No pasó mucho tiempo para que más mujeres pudieran subir al podio, pues en Atenas 2004 tres atletas lo consiguieron.

La sonorense Ana Gabriela Guevara con plata en los 400 metros planos del atletismo; Belém Guerrero con otra plata en el ciclismo carrera por puntos; e Iridia Salazar con Bronce en el taekwondo, menos de 57 kg. 

Para Beijing 2008, María del Rosario Espinoza se colgó la presea aurea en el taekwondo de más de 67 kg; seguida de los bronces de las clavadistas Tatiana Ortiz y Paola Espinosa, con clavados 10 metros sincronizados, y Damaris Aguirre en halterofilia 75 kg.

Tan solo en Londres 2012, siete mujeres fueron medallistas: Paola Espinosa ahora se quedó con la plata en la dupla de clavados sincronizado plataforma con Alejandra Orozco; Aída Román y Mariana Avitia hicieron el 2-3 en el tiro con arco individual.

Laura Sánchez con bronce en el trampolín 3 metros de clavados, María Espinoza con su segunda presea en Olímpicos, en el taekwondo más de 67 kilogramos, y la sonorense Luz Mercedes Acosta un tercer lugar en la halterofilia 63 kg.

En Río 2016, las medallistas fueron: María Guadalupe Ramírez en la marcha 20 km en atletismo con plata y María Espinoza con plata en el taekwondo más de 67 kilogramos, convirtiéndose así en triple medallista olímpica y la atleta mexicana que más preseas.

Finalmente, para Tokio 2020, la hermosillense Alejandra Valencia se colgó el bronce en el tiro con arco equipos mixtos, junto a Luis Álvarez; mientras que Alejandra Orozco se llevó el bronce junto a Gabriela Agúndez.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-