San Luis Río Colorado, Sonora.- Más oportunidades laborales, guarderías y apoyos a estudiantes son algunas de las solicitudes que hacen ciudadanos a Lorenia Valles y Heriberto Aguilar, candidatos al Senado en Sonora por Morena, quienes llevaron a cabo su arranque de campaña en San Luis Río Colorado este jueves.
Proyecto Puente preguntó a los ciudadanos asistentes en el evento cuáles son las necesidades de sus colonias y de qué temas solicitarían atención por parte de los aspirantes morenistas al Senado.
Irazema comentó que pediría mayores oportunidades laborales y que no dejen de prestarle atención a la población.
“Le pediríamos más trabajo, que nos apoye cuando la busquemos, y le pediríamos que ponga más atención en el pueblo, que sabe que nosotros estamos con ella”, dijo.
En cuanto a la educación, la joven Nataly compartió que solicitaría más apoyo, así como instalaciones dignas.
“Que le pongan atención a las universidades, a la infraestructura y sobre todo a becas a los estudiantes”.
En ese sentido, Martha indicó que a los candidatos les pediría garantizar los apoyos de alimentación para estudiantes de primaria en la ciudad fronteriza.
“A los candidatos, primero que nada les pediría alimentación a los niños en todas las primarias, que se les asegure su desayuno caliente, que es un proyecto que ya estamos haciendo una realidad”.
La ciudadana ‘Nachita’ comentó la propuesta de aumentar las guarderías, con el propósito de apoyar a las madres trabajadoras.
“Yo les pediría guarderías porque hay muchas mamás que trabajan y que no tienen en donde dejar a sus niños”.
Y acerca del tema de la infraestructura de la ciudad, Raúl y Carlos destacaron la necesidad de atender la inseguridad y mejorar el alumbrado público.
Al respecto, la candidata Lorenia Valles apuntó que se busca resolver la inseguridad de raíz, aprobando el Plan de Seguridad Nacional, con el que se incorporaría la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Sobre la educación, la exdirectora del sistema DIF en Sonora recordó que durante 2024 el gobierno estatal busca becar a más de 150 mil estudiantes en la entidad.