-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Mujeres casi duplican a hombres en horas dedicadas a las tareas domésticas en México: Oxfam

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) en 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que las mujeres en México dedican 54.3 horas a la semana a los trabajos de casa.

Esto es casi el doble de lo que hacen los hombres; semanalmente hacen 30.2 horas a las labores domésticas.

Es una situación que el gobierno del país está en mora de revertir con “un sistema nacional de cuidados”, advirtió Alexandra Haas, directora ejecutiva de Oxfam en México.

La idea es que haya corresponsabilidad entre el Estado, el mercado, los hombres y las mujeres y que ellos cuiden más allá de las licencias de paternidad de cinco días, agregó la experta a EFE.

Su opinión se asemeja con la propuesta de ONU Mujeres y la Comisión Económica para América Latina (Cepal), que en 2021 presentó el documento ‘Hacia la construcción de sistemas integrales de cuidados en América Latina y el Caribe. Elementos para su implementación’.

Esto, orientado a personas e instituciones que buscan promover el desarrollo de sistemas integrales de cuidados.

De acuerdo con eso, crear estos espacios, el avance en derechos y su impacto en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, contribuye en términos del bienestar y un sector clave dinamizador para una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad.

Legislación y políticas públicas

El sistema busca equilibrar la carga de la economía del cuidado, que comprende todo el trabajo no remunerado en un hogar y el que sí lo está en el mercado laboral.

“Las tareas de cuidado son irrenunciables y debe ser prioritaria la atención y apoyo que reciben las personas, pero no puede ser a costa del bienestar de las mujeres.

Este costo que pesa sobre los hombros de las mujeres equivale a 27 puntos porcentuales del PIB en México y tiene que ser asumido por todas las partes, con legislación y políticas públicas que transfieran recursos y faciliten servicios, que aseguren la calidad y la seguridad de esos, y que contribuyan a cambiar la cultura de la división sexual del trabajo”, expresó

Alto valor económico

Otra encuesta del Inegi en 2022, muestra que el valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados reportó un monto de 7.2 billones de pesos, lo que equivale a un 24.3 por ciento del PIB nacional.

“Los servicios de cuidados en México no tienen ni la amplitud, ni la cobertura que se requiere, por eso, el Estado debe asegurar servicios de guarderías, escuelas de tiempo completo, actividades o cuidados de día para personas mayores y apoyos para personas con discapacidad.

También debería apoyar iniciativas de cuidados comunitarios y otras formas de organización social del cuidado”, finalizó la representante de Oxfam.

Con información de López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-