-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

El discurso de Colosio

Relacionadas

- Advertisement -

Hace exactamente 30 años (6/3/94), con motivo del acto conmemorativo del LXV Aniversario del PRI en el Monumento a la Revolución, Luis Donaldo Colosio pronunció un discurso que está más vigente que nunca.

Millones aseguran que esa pieza oratoria le costó la vida. Hizo enojar a  Carlos Salinas de Gortari.

17 días después, en Tijuana Baja California, lo mataron al ritmo de “La Culebra”.

¿El gatillo se jaló desde Los Pinos? Ese texto está imperante, reinante, valedero, actual y más vivo que nunca.

Xóchitl, Jorge  y Claudia deberían entender que:

Vemos un México de comunidades indígenas que no pueden esperar más a las exigencias de justicia y de dignidad.

Vemos un México de campesinos que aún no tienen las respuestas que merecen.

Vemos un México de trabajadores que no encuentran los empleos ni los salarios que demandan.

Vemos un México de jóvenes que enfrentan todos los días la difícil realidad de la falta de empleo.

Vemos un México de mujeres que aún no cuentan con las oportunidades que les pertenecen.

Vemos un México de empresarios, desalentados por el burocratismo, por el mar de trámites, por la discrecionalidad en las autoridades.

Vemos un México con hambre y sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abusos de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales.

Ojalá Jorge, Xóchitl y Claudia se propongan a encabezar un gobierno para respondernos a los mexicanos. Nos urge un cambio con rumbo y con responsabilidad.

Es la hora candidatos, del crecimiento económico, del combate a la desigualdad, de todas las regiones del país, del desarrollo regional, de la educación nacionalista y de calidad, de reformar el poder, ¡de cerrarle el paso al influyentismo, a la corrupción y a la impunidad!

Entiéndalo ya candidatos, queremos un México unido, un México fuerte, un México soberano. Un México de libertades, un México con paz, y un México con amplios cauces de democracia.

¿Entendido, candidatos?

Colofón

+Fue su secretario particular cuando ocupó la dirigencia del PRI y la Sedesol. Hoy es gobernador de Sonora. Alfonso Durazo ahora es de Morena. Su gran cuate, Heriberto Galindo, es un promotor  entusiasta del legado colosista.

+Liébano Sáenz nos confirmó que el candidato presidencial había muerto. Hoy dirige el Gabinete de Comunicación con Federico Berrueto. Manlio Fabio Beltrones, su hermano, regresará al Senado.

+Víctor Manuel Palma, Guillermo Hopkins, Ramiro Pineda, Ricardo Canavati y Rogelio Montemayor fueron olvidados injustamente por el Sistema.

POR GUSTAVO RENTERÍA
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX     
@GUSTAVORENTERIA

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

La llamada que cambió la vida de Morgan Smith: Dejó el softbol, trabajó como bartender en EEUU y regresó al deporte para jugar con...

Hermosillo, Sonora.- Cuando Morgan Smith había dejado el softbol al graduarse de la universidad, pensando en que ya había...

Desde Sonora, Edsan Música persigue su sueño de despegar en el regional mexicano con su primer álbum ‘100% Norteño’

Hermosillo, Sonora.- Desde los 3 años, Edwin siempre ha tenido la música presente en su vida; hoy se hace...

Colegio Alerce inaugura Copa IB 2025 en Hermosillo: reunirá más de mil 700 deportistas para promover valores y sana convivencia entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El Colegio Alerce realizó el viernes por la noche la inauguración de la Copa IB 2025 con...

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...
- Advertisement -