-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Segob contacta a padres de los 43 normalistas tras irrupción en Palacio Nacional

Noticias México

Tri femenil conquista tercer lugar del Mundial Sub-17 tras vencer a Brasil en dramático final

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 cerró con buen sabor de boca su participación en el Mundial de Marruecos al...

¿Cuándo es el sorteo del Servicio Militar 2025? Te decimos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el...

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Gobernación (Segob) contactó a los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, tras los actos que derivaron en la irrupción a Palacio Nacional.

El subsecretario de Derechos Humanos y presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (CoVAJ), Arturo Medina Padilla, reiteró el compromiso de trabajar en tres ejes fundamentales.

El primero de ellos es el reforzamiento de los trabajos de búsqueda en campo. El segundo, continuar los esfuerzos para romper el ‘pacto de silencio’ y con ello obtener información para dar con el paradero de los jóvenes desaparecidos.

Por último, seguir con los trabajos para garantizar el derecho de las víctimas y el pueblo de México a la verdad y a la justicia a través de las acciones legales necesarias para sancionar a los responsables de la desaparición de los normalistas.

En la comunicación abierta, los padres y madres reiteraron su deseo de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su conferencia matutina señaló que habrá una cita en próximas semanas.

Normalistas que protestan por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa rompieron una de las puertas principales del Palacio Nacional mientras el presidente, Andrés Manuel López Obrador, realizaba adentro su conferencia matutina.

Los manifestantes, quienes acusan a López Obrador de no resolver el caso para proteger a militares involucrados, tomaron una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para tumbar la puerta 1 sobre la calle Moneda del centro histórico de Ciudad de México.

Mientras respondía preguntas de la prensa, el mandatario se enteró del hecho, al que llamó una “provocación”, aunque descartó represalias.

“No va a escalar, es que lo que quisieran es que nosotros respondiéramos de manera violenta, nosotros no somos represores. Se va a arreglar la puerta y no hay ningún problema, pero lo que quieren es provocar”, manifestó.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cuándo es el sorteo del Servicio Militar 2025? Te decimos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el...

Detienen a hombre por allanar vivienda de su vecino y amenazarlo de muerte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Minutos después de amenazar de muerte a su vecino, un hombre identificado como Ignacio “N”, de 54...

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-