-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Invitan a ver obra ‘Voces contra el poder’ en Hermosillo, homenaje a defensoras de derechos humanos y periodistas en México

Noticias México

Trasmiten en redes presunto matrimonio infantil en Huamuchitos, Guerrero

Un presunto arreglo matrimonial entre dos menores de edad de Huamuchitos, comunidad de Acapulco, ha dividido a la opinión pública y exhibido que,...

Eduardo Fernández, expresidente de CNBV fue declarado culpable de intento de extorsión a Televisa

El expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entre 1995 y 2000, Eduardo Fernández García, fue...

Así fue el plan de Iván Archivaldo Guzmán para escapar por túnel en Culiacán, Sinaloa

La noche del 20 de febrero, Iván Archivaldo Guzmán Salazar logró darse a la fuga con su escolta y...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Se invitó a ver la única función de la obra de teatro que proviene del taller ‘Voces contra el poder‘, donde se convoca a universitarios y docentes, como un homenaje a las defensoras de derechos humanos y periodistas de México.

Gabriela Loaria, de ‘El Día Después A.C.’, informó que la puesta en escena será en el Teatro Emiliana de Zubeldía de Hermosillo, este miércoles 6 de marzo a las 19:30 horas, con entrada gratuita.

En la obra se narrarán alrededor de seis historias de personas como Alma Angelina Macías Mejía (directora de la Casa de la Misericordia), Francia García Enríquez (integrante del comité de Cuencas), y la periodista Reyna Haydee Ramírez.

En la obra se busca retratar el contexto del estado, a la vez que cuenta historias que toquen las fibras de la comunidad, para que comprendan lo que viven las personas en defensa de la tierra, en movilidad, los derechos de las personas trans, medio ambiente, familias buscadoras y periodistas del estado. 

Algunas de las organizaciones que colaboran en este proyecto fueron Madres Buscadoras, Sonora Trans, Colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, Caminantes del DesiertoGolondrinas Migrantes y Comités de Cuencas del Río Sonora.

Participaron estudiantes y personal docente de la Universidad de Sonora (Unison), Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y Universidad Estatal de Sonora (UES).

Por su parte, Diego Luna, actor y fundador de El Día Después A.C., habló sobre la importancia que ha tenido el teatro, para que pueda haber una reflexión sobre las historias que comparte en cada estado en el que va este proyecto.

“Lo que busca el taller es esto, utilizar el teatro en su mejor forma para que volteemos a ver todo lo que pasa a nuestro alrededor y que debería estar contagiándonos y emocionándonos”, manifestó.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Copa IB 2025 concluye con éxito en Hermosillo: Colegio Alerce destaca como anfitrión y promueve el espíritu deportivo entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.– El Colegio Alerce fue sede de la segunda edición de la Copa IB 2025, cuya jornada final...

Asaltan con arma restaurante en Centro de Hermosillo; se llevan más de 50 mil pesos

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 50 mil pesos fueron robados con violencia la mañana de este lunes en un negocio...

Siguen hospitalizados sobrevivientes de accidente donde murieron niño y abuelo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospitalizados, con pronóstico reservado, se mantienen los sobrevivientes del accidente automovilístico ocurrido en Hermosillo el pasado 15 de...

EEUU frena cargamento de armas de fuego con rumbo a México, involucra grupo criminal

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), realizó un decomiso con importante carga de armas de fuego, el...

‘Mayo’ Zambada busca acuerdo con EEUU para evitar pena de muerte; está dispuesto a declararse culpable

Este lunes 24 de febrero el abogado de Ismael "El Mayo" Zambada, Frank Pérez dio a conocer que el...
-Anuncio-