-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Invitan a ver obra ‘Voces contra el poder’ en Hermosillo, homenaje a defensoras de derechos humanos y periodistas en México

Noticias México

Aseguran droga con valor mayor a 15 millones de pesos en frontera México-EEUU

Agentes fronterizos realizaron el aseguramiento de un cargamento de posible metanfetamina que estaba en un vehículo en la frontera...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Se invitó a ver la única función de la obra de teatro que proviene del taller ‘Voces contra el poder‘, donde se convoca a universitarios y docentes, como un homenaje a las defensoras de derechos humanos y periodistas de México.

Gabriela Loaria, de ‘El Día Después A.C.’, informó que la puesta en escena será en el Teatro Emiliana de Zubeldía de Hermosillo, este miércoles 6 de marzo a las 19:30 horas, con entrada gratuita.

En la obra se narrarán alrededor de seis historias de personas como Alma Angelina Macías Mejía (directora de la Casa de la Misericordia), Francia García Enríquez (integrante del comité de Cuencas), y la periodista Reyna Haydee Ramírez.

En la obra se busca retratar el contexto del estado, a la vez que cuenta historias que toquen las fibras de la comunidad, para que comprendan lo que viven las personas en defensa de la tierra, en movilidad, los derechos de las personas trans, medio ambiente, familias buscadoras y periodistas del estado. 

Algunas de las organizaciones que colaboran en este proyecto fueron Madres Buscadoras, Sonora Trans, Colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, Caminantes del DesiertoGolondrinas Migrantes y Comités de Cuencas del Río Sonora.

Participaron estudiantes y personal docente de la Universidad de Sonora (Unison), Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y Universidad Estatal de Sonora (UES).

Por su parte, Diego Luna, actor y fundador de El Día Después A.C., habló sobre la importancia que ha tenido el teatro, para que pueda haber una reflexión sobre las historias que comparte en cada estado en el que va este proyecto.

“Lo que busca el taller es esto, utilizar el teatro en su mejor forma para que volteemos a ver todo lo que pasa a nuestro alrededor y que debería estar contagiándonos y emocionándonos”, manifestó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Servicio de recolección de basura se mantendrá normal durante periodo vacacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La recolección de basura en Hermosillo y Bahía de Kino se mantendrá sin interrupciones durante el periodo...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...

ICE podrá deportar migrantes a un ‘tercer país’ con aviso de seis horas previas

Los funcionarios de inmigración de Estados Unidos pueden deportar a inmigrantes a países distintos de sus naciones de origen...

México tecnológico: 96% de la población utiliza teléfonos inteligentes

En México, el uso de redes sociales se ha consolidado como una de las principales actividades entre los usuarios...
-Anuncio-