-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Lluvias de estrellas y más eventos astronómicos podrán apreciarse en el cielo de México durante marzo

Noticias México

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...
-Anuncio-

Llegó el calendario astronómico de marzo y en este arranque de la primavera tendremos 2 grandes eventos que te gustará ver en el cielo.

Por un lado, veremos al planeta Mercurio en su punto más alto y un eclipse penumbral de Luna que disfrutaremos por la noche en México.

Además, se contempla una lluvia de estrellas -o lluvia de meteoros– y si el cielo logra estar despejado, no habrá problema para observar este bello espectáculo en el cielo nocturno.

Finalmente, uno de los momentos que más esperamos durante este mes es el equinoccio de Primavera, momento que marca el fin del invierno y comienza una nueva estación.

¿Estás lista para el canto de los pájaros y la diversidad de colores por la floración en las calles? Checa todos los eventos astronómicos que nos trae marzo.

Marzo 3

Marzo comienza con un evento que se conoce como ‘Ocultación lunar de Antares’ y ocurre cuando la Luna se prepara para pasar frente a la estrella Antares (α Sco).

Este evento, según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), se calcula que ocurra a partir de las 00:53 a las 05:09 horas, tiempo del centro de México.

Marzo 7

En este día tendremos la conjunción de la Luna y Marte. 

Marzo 8

La Luna se encontrará en perihelio, es decir, que estará orbitando en su punto más cercano alrededor del Sol.

Marzo 10

A partir de las 09:01 horas tendremos Luna nueva.

Marzo 14

Por la madrugada tendremos la conjunción de la Luna y Júpiter. En este punto, la Luna orbita cerca de Júpiter, en dirección de la constelación de Aries.

Ese mismo día, en el cielo nocturno tendremos una lluvia de estrellas conocida como ‘Lluvia de meteoros γ-Normínidas’.

De acuerdo con el INAOE, esta actividad inició desde el 25 de febrero y finalizará el 28 de marzo. Sin embargo, su máxima observación ocurrirá en las primeras horas del 14 de marzo. 

Toma nota porque según el instituto, la tasa máxima observable será de 6 meteoros por hora. Aunque es posible que sea difícil de observar por la cercanía al horizonte.

Marzo 15

Para este evento te recomendamos tener telescopio porque, según el INAOE a las 03:53 horas habrá un acercamiento entre la Luna y Las Pléyades o Las siete hermanas (Messier 45 o M45) que son un cúmulo de estrellas muy brillantes.

Como te contamos en esta nota, Las Pléyades, fueron bautizadas por la mitología griega como las siete hijas de Atlas y Pleione que, tras ser perseguidas por el guerrero Orión, pidieron auxilio a Zeus, quien les otorgó refugio en el cielo. 

Marzo 17

Para las 16:47 horas, el planeta Mercurio se encontrará en perihelio, es decir que orbitará en su punto más cercano al Sol.

Marzo 19

Prepárate porque este día tendremos Equinoccio de Primavera.

El INAOE señala que a partir de las 21:04 horas, tiempo del centro de México, estaremos recibiendo el inicio de esta estación.

Marzo 24

No te olvides de voltear al cielo, porque Mercurio alcanzará su punto más alto en su aparición vespertina, hacia la constelación de Piscis.

Al mismo tiempo, ese planeta estará en su mayor separación del Sol durante su aparición vespertina.

Pero eso no es todo porque a partir del 24 de marzo a las 22:53 y hasta las 03:32 horas en la madrugada del 25 de marzo, tiempo del centro de México, podremos observar el Eclipse Penumbral de Luna.

El INAOE anunció que, el Eclipse Penumbral de Luna será visible en la República Mexicana y su punto máximo se observará a partir de la 01:13 horas.

Marzo 25

Tendremos Luna Llena a partir de las 07:00 horas.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colegio Alerce inaugura Copa IB 2025 en Hermosillo: reunirá más de mil 700 deportistas para promover valores y sana convivencia entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El Colegio Alerce realizó el viernes por la noche la inauguración de la Copa IB 2025 con...

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Realizará Congreso de Sonora consulta sobre derechos indígenas y afromexicanos

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora realizó una conovocatoria para las comunidades indígenas y afromexicanas, así como a autoridades...

Se reúne Seguridad Pública Municipal con vecinos de colonia El Campanario para la atención ciudadana en Cajeme

Vecinos de la colonia El Campanario sostuvieron una reunión con autoridades de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, para solicitar...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...
-Anuncio-