-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Arranca Claudia Sheinbaum período de campaña con 50% de preferencias; Xóchitl Gálvez, con 33%: El Financiero

Noticias México

Sheinbaum anuncia que no habrá ‘mañanera’ este 20 de noviembre: invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana… a la misma hora que la...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves 20 de noviembre no habrá conferencia matutina. La agenda presidencial estará...

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandro Moreno

Hoy inician oficialmente las campañas presidenciales y la candidata de Morena-PVEM-PT, Claudia Sheinbaum, arranca con 50 por ciento de la intención de voto, mientras que Xóchitl Gálvez, abanderada de la alianza PAN-PRI-PRD, cuenta con un apoyo de 33 por ciento. El candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, capta 8 por ciento y el 9 por ciento restante de las personas entrevistadas no declaró preferencia.

Así lo revela una encuesta nacional de El Financiero, realizada en febrero a mil electores. Se hicieron entrevistas personales vía telefónica empleando un muestreo probabilístico de números fijos y celulares.

De acuerdo con el sondeo, Sheinbaum capta 51 por ciento de opinión favorable y 33 por ciento desfavorable, mientras que Gálvez suma 38 por ciento de opinión positiva y 46 por ciento negativa. El 16 por ciento no expresó opinión por ninguna de las dos candidatas.

Por su parte, Álvarez Máynez captó 18 por ciento de opiniones favorables y 37 por ciento de desfavorables, mientras que 45 por ciento no expresó una opinión acerca del candidato naranja.

De acuerdo con los sondeos de El Financiero, Sheinbaum saca una mayor ventaja sobre Gálvez entre las mujeres y entre las personas con nivel de educación básica, segmentos en los que registra ventajas de 25 y 24 puntos, respectivamente.

En contraste, la ventaja sobre la candidata frentista se reduce a 9 y 8 puntos entre los hombres y entre los electores con educación universitaria, segmentos entre los que se observa una mayor competencia.

Para la abanderada de Morena, el segmento de edad que más la favorece es el de mayores de 50 años, entre quienes cuenta con 56 por ciento de apoyo y 20 puntos de ventaja; pero la brecha sobre la candidata del Frente es ligeramente más amplia entre los jóvenes menores de 30 años, donde saca 22 puntos. El segmento de 30 a 35 años de edad es el más competido y arroja una diferencia de apoyo entre ambas candidatas de 11 puntos porcentuales.

El desglose de apoyo a las candidatas por regiones del país indica que Sheinbaum saca su mayor ventaja en la región sur, donde tiene 29 puntos más que Gálvez; en contraste, la región centro-occidente, que incluye el Bajío, es donde la contienda está más competida, ya que en esos estados se registra una ventaja de sólo 4 puntos a favor de la morenista. En el centro y en el norte las ventajas de Sheinbaum alcanzan 13 y 18 puntos.

El sondeo indica que el crimen y la inseguridad son las temáticas que el electorado ve como lo más urgente que debe resolver el próximo gobierno, con 48 por ciento de menciones, seguidos por economía y empleo, con 33 por ciento.

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 1,000 mexicanos adultos el 9-10 y 23-25 de febrero de 2024. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%,el margen de error de las estimaciones es de +/-3.1 por ciento. *Pregunta realizada el 23-25 de febrero (n=500). Los cruces por sexo, edad, escolaridad consideran 2 mil entrevistas realizadas entre enero y febrero. Se entrega informe completo del estudio y sus características metodológicas al INE. “Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos para esa población y fechas específicas”.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Gregorio Félix transforma milla del bulevar Progreso al plantar más de 30 árboles, pide apoyo ciudadanos para embellecer espacio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de embellecer la milla ubicada sobre el bulevar Progreso, entre Bernardo Reyes y Monteverde,...

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....
-Anuncio-