-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

Japón registra un mínimo histórico de natalidad en 2023

Noticias México

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

 El número de bebés nacidos en Japón bajó por octavo año consecutivo, alcanzando un mínimo histórico en 2023, según datos preliminares publicados este martes por el gobierno.

Los nacimientos del año pasado se redujeron a 758 mil 631, lo que representa un descenso del 5,1% respecto al año anterior, mientras que el número de defunciones alcanzó una cifra récord en torno a los 1,59 millones, el tercer año consecutivo de aumento, según el Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar.

El número de matrimonios también descendió un 5,9% respecto al año anterior, hasta 489.281. 

Es la primera vez en 90 años que la cifra cae por debajo de 500 mil, según la cadena pública NHK. 

En el mismo año, los divorcios también aumentaron un 2,6%, hasta las 187 mil 798 parejas, según los datos oficiales.

Los datos reflejan el creciente reto demográfico al que se enfrenta Japón, que tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo y una de las esperanzas de vida más altas. 

Entre sus retos figuran el aumento de la población de edad avanzada, la reducción de la población activa y la falta de jóvenes suficientes para cubrir las carencias.

Los expertos señalan varios factores para explicar la baja tasa de natalidad, como el elevado coste de la vida en Japón, el espacio limitado, la falta de ayudas para el cuidado de los niños en las ciudades y el cambio de actitud hacia el matrimonio y la familia.

El gobierno ha puesto en marcha una serie de iniciativas para hacer frente al descenso, entre ellas nuevas políticas para mejorar los servicios de guardería, mejorar la vivienda para las familias e incluso algunas ciudades pagan a las parejas para que tengan hijos.

El verano pasado, el primer ministro Fumio Kishida lanzó una terrible advertencia sobre su crisis demográfica, afirmando que el país estaba “al borde de no poder mantener las funciones sociales” debido al descenso de la natalidad.

Información de CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Toño’ Astiazarán presenta ampliación de sensores para medir calidad del aire en Hermosillo; ahora son 22 ubicaciones

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez presentó este domingo la ampliación de la red de monitoreo de calidad...

Refuerzan acciones e inversión ante sequía histórica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo vive una sequía histórica: entre junio y julio de este año apenas llovieron 11.9 milímetros, cuando...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...

JD Vance advierte que ‘acuerdo de paz’ que impulsa Trump dejará ‘insatisfechos’ a Rusia y Ucrania

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reconoció que tanto Rusia como Ucrania quedarán “insatisfechos” con el acuerdo de...

Sismo de magnitud 6.1 provoca desplome de edificios y personas heridas en Turquía

Un terremoto de magnitud 6.1 sacudió este domingo la región de Mármara, en el noroeste de Turquía, dejando varios...
-Anuncio-