-Anuncio-
lunes, septiembre 8, 2025

Descarta AMLO incremento de violencia en Chiapas; es ‘campaña mediática’, dice

Noticias México

Explosión de pirotecnia deja al menos 28 heridos en Edomex

Al menos 28 personas resultaron heridas por una explosión de pirotecnia en una fiesta patronal en Teotihuacán, Estado de...

Repatrían a mexicano que fue deportado por gobierno de Trump desde EEUU a Sudán del Sur

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó del arribo a la Ciudad de México de Jesús Muñoz Gutiérrez, quien...

Botanas, cervezas, refrescos y otros constarían más en 2026; diputados propondrían aumento de impuestos en productos básicos

En la antesala de la presentación del Paquete Económico 2026, crece la expectativa de un posible aumento de impuestos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que hay una campaña mediática para decir que en Chiapas hay mucha violencia.

En la conferencia matutina realizada este miércoles desde Palenque, en Chiapas, López Obrador descartó que la entidad esté desbordada por la inseguridad, como lo aseguran medios y expertos.

“No, no (hay violencia en Chiapas). No tiene por ejemplo comparación lo que sucede en Chiapas con lo que está pasando en Guanajuato”, dijo.

“Hay toda una campaña, en general, no solo es Chiapas, de querer decir ‘qué barbaridad, cómo hay violencia en Chiapas’, entonces hay que tener cuidado con lo mediático”, expuso.

“No son ustedes (los reporteros), son los del hampa del periodismo, y los dueños de los grandes medios de manipulación, los periódicos más famosos, las cadenas de radio nacional, internacional; los dueños de las grandes cadenas de televisión en el mundo, en México. Ustedes son trabajadores de los medios de comunicación, si acaso venden su trabajo, pero no su consciencia, para que no se malinterprete”, apuntó.

En los últimos días, se ha detallado que la violencia en Chiapas ha obligado a las iglesias cristianas a cerrar en al menos 10 municipios, donde crecen las disputas del narcotráfico, según dijo este miércoles a EFE el presidente de la Asociación de Pastores Evangélicos de Tapachula, Gamaliel Fierro Martínez.

La violencia ha impactado a los cristianos evangélicos de Chiapas, donde cerca de uno de cada tres habitantes tienen esta religión, la mayor proporción del país, según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los cierres de iglesias cristianas han ocurrido en los municipios de la sierra como Motozintla, Mazapa de Madero, El Porvenir, Bellavista y lugares circunvecinos.

Los representante de las iglesias están haciendo cadenas de oración ante la violencia, que también ha impedido el comercio de alimentos en las comunidades.

Información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump pide a empresas extranjeras ‘respetar’ leyes migratorias de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a las empresas extranjeras “respetar” las leyes migratorias del país y...

Explosión de pirotecnia deja al menos 28 heridos en Edomex

Al menos 28 personas resultaron heridas por una explosión de pirotecnia en una fiesta patronal en Teotihuacán, Estado de...

Saldo blanco en Sonora tras paso de ‘Lorena’; apoya Gobierno a damnificados

Hermosillo, Sonora.- El ciclón tropical Lorena dejó intensas lluvias en varias regiones de Sonora, aunque sin víctimas que lamentar....

Evacuan a pacientes del IMSS en Guaymas por conato de incendio por corto circuito

Pacientes del hospital del IMSS en Guaymas fueron evacuados este domingo después de que un corto circuito en el...

Repatrían a mexicano que fue deportado por gobierno de Trump desde EEUU a Sudán del Sur

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó del arribo a la Ciudad de México de Jesús Muñoz Gutiérrez, quien...
-Anuncio-