-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Proponen 40 años de prisión a quien provoque incendios forestales

Noticias México

Noroña pedirá licencia como senador: “debo hacerlo, es importante”, dice

Gerardo Fernández Noroña, senador por Morena, anunció que el próximo jueves 24 de octubre solicitará licencia para ausentarse temporalmente...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit exigen justicia por asesinato de tres jóvenes al norte del estado

La Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) expresó su pesar por la muerte de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

El diputado Javier Joaquín, del Partido Verde (PV), presentó una iniciativa al Código Penal Federal que establece una pena de 20 a 40 años de cárcel para quien motive, promueva o provoque incendios forestales en México.

Además, la propuesta añade una multa económica de 15 mil a 30 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

El proyecto  fue turnado a la Comisión de Justicia para su análisis, plantea derogar la fracción IV del artículo 420 Bis y adicionar un artículo 420 Bis 1 al ordenamiento jurídico.

Actualmente, el Código prevé una sanción de 2 a 10 años de prisión y el equivalente de 300 a 3 mil días de multa a quien provoque un incendio en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales.

También que dañe elementos naturales, flora, fauna, ecosistemas o al medio ambiente.

El legislador argumentó que, en la actualidad, las personas son la principal fuente de incendios, por encima de fuentes naturales.

Además, el calentamiento global y los cambios en los patrones de lluvias y sequías, están influyendo en el comportamiento del fuego.

Señaló que provocar intencionalmente los incendios puede tener diversas motivaciones, como venganza, vandalismo o motivos criminales o terroristas, y las consecuencias son graves, ya que puede poner en peligro vidas humanas, causar daños a la propiedad, destruir ecosistemas naturales y afectar negativamente a comunidades enteras.

Destacó que la legislación internacional considera a los incendios provocados como delitos y las o los responsables enfrentan penas de cárcel.

Se considera indispensable incorporar un tipo penal específico que endurezca las sanciones para contener este tipo de actos malintencionados.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ana María, de 5 años, inicia una nueva vida llena de amor y cuidado al abrirse el corazón de un hogar gracias al DIF...

El Sistema DIF Cajeme realizó la adopción de la pequeña Ana María, de cinco años de edad, quien inicia...

Continúan jornadas de bacheo con cuadrillas por la mañana y tarde en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 20 de octubre de 2025.- El Gobierno de Hermosillo mantiene activas las jornadas de bacheo tanto de...

Anuncian proyecto de forestación e infraestructura verde en colonia Pueblitos de Hermosillo, con inversión de 1.9 mdp

Hermosillo, Sonora.- La Glorieta de la colonia Pueblitos será objeto de un proyecto de forestación e infraestructura verde que...

Condenan a más de 8 años a hombre por acoso y exhibicionismo ante menores al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que un hombre fue condenado a...

Vinculan a proceso a hombre que asesinó a 2 menores de edad y lesionó a cinco en ataque armado en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Luis Fernando 'N' fue vinculado a proceso como probable responsable de los delitos de homicidio calificado con...
-Anuncio-