-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

EEUU investigó acusaciones de nexos entre aliados de AMLO con crimen organizado en México: NYT

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Autoridades de justicia de Estados Unidos pasaron años investigando denuncias de que aliados del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunieron con cárteles de la droga y recibieron millones de dólares de ellos después de que él asumiera el cargo, informa hoy el diario estadounidense The New York Times, al publicar el reportaje denunciado en la conferencia matutina por el mandatario, de quien el artículo subraya que no hay nada que indique que él está directamente relacionado con organizaciones criminales.

“Si bien los esfuerzos para escudriñar a los aliados de López Obrador ya no están activos, la revelación de que funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en Estados Unidos estaban examinando silenciosamente acusaciones de corrupción en su contra podría ser en sí misma perjudicial”, señala el reportaje.

El artículo se basa en registros estadounidenses y tres personas familiarizadas con el asunto. La investigación señalan información distinta de la que ya salió a la luz hace unas semanas de la DEA, que aludía a que la campaña de López Obrador habría recibido dinero del narcotráfico en 2006.

López Obrador adelantará su propuesta para que jueces sean elegidos en  urnas - El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero

En su ‘mañanera’, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el medio estadounidense The New York Times alistaba un reportaje, con información de la DEA, en donde detalla que sus hijos y otras personas vinculadas al mandatario recibieron dinero del crimen organizado para la campaña presidencial del 2018 y durante su actual Gobierno.

Indicó que Natalie Kitroeff,  jefa de la oficina del New York Times para México, Centroamérica y el Caribe, envió un cuestionario de siete preguntas a la Vocería de la Presidencia de la República, donde los insta a responder sobre acerca de dicha investigación.

“La corresponsal del New York Times, envía a Jesús (Ramírez, vocero de la Presidencia) un cuestionario, pero en un tono que ahora lo van a ver, amenazante, prepotente, dándonos a conocer que están haciendo una investigación, con información de la DEA, donde gentes vinculadas a mi recibieron dinero, ya no en el 2006, sino en el 2018″, dijo.

“Incluso que entregaron dinero a mis hijos, y que le daban hasta las 17:00 h, un ultimátum, a Jesús para que contestara. Le dije que mejor contestamos en la mañana y ver qué cosa es lo que están sosteniendo para informar”, puntualizó.

El mandatario mexicano calificó a The New York Times como un “pasquín inmundo” y apuntó en tono de ironía que la prensa mexicana es más profesional que dicho medio estadounidense.

“Está al nivel de Alarma (…) Es una vergüenza, no cabe duda que este tipo de periodismo está en franca decadencia, es un pasquín inmundo el New York Times”, apuntó.

En las revelaciones que se hacen en el cuestionario, se apunta que “uno de los confidentes más cercanos del presidente” López Obrador, se habría reunido con Ismael Zambada García, uno de los principales capos del Cártel de Sinaloa previa a la elección del 2018.

En una segunda revelación, se explicó que tras la elección del 2018 uno de los fundadores fue  Cártel de Los Zetas habría pagado cuatro millones de dólares a dos aliados de López Obrador, “uno de ellos un ayudante oficial y el otro un asesor no oficial”, con la esperanza de salir de prisión.

Además, un tercer informante detalló a investigadores de la DEA que los cárteles estaban en posesión de videos que mostraban a los hijos del tabasqueño recibiendo dinero presuntamente del crimen organizado.

Cuarto Informe de Gobierno de AMLO: sigue todos los detalles aquí - El Sol  de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Se detalló también que el crimen organizado habría realizado pagos a intermediarios del mandatario mexicano, donde “al menos uno de esos pagos ocurrió más o menos al mismo tiempo que el presidente viajó a Sinaloa en marzo de 2020 para reunirse con la madre de Joaquín Guzmán Loera”, también conocido como ‘El Chapo‘.

El mandatario mexicano pidió al Gobierno de los Estados Unidos manifestarse al respecto sobre esta presunta investigación de la DEA a su Gobierno.

“Espero que el Gobierno de EEUU exprese algo, manifieste algo, también si no quieren decir nada, si no quieren actuar con transparencia, es su asunto, pero cualquier Gobierno democrático, defensor de las libertades tendría que informar”, declaró.

La investigación se suma a la de ProPublica, que en enero publicó que la DEA indagó una supuesta “evidencia sustancial” de que el Cártel de Sinaloa aportó 2 millones de dólares a la campaña presidencial de López Obrador en 2006.

Información de López-Dóriga Digital y The New York Times

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenderán servicio de luz en 3 fraccionamientos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en los fraccionamientos Versalles,...

Sheinbaum confirma visita a Sonora: tendrá gira de trabajo por sur del estado este fin de semana

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este fin de semana realizará una gira...

Se vislumbra un mundo mejor

No sé por dónde empezar, si por la derecha o por la izquierda, o por la izquierda o la...

Maestra estuvo 21 días en cárcel por presunta venta de vapes en primaria

Una maestra de Nacozari fue detenida y recluida por 21 días en una cárcel de Sonora luego de que...

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...
-Anuncio-