-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Inseguridad, drogas y pavimentación, entre los problemas más graves en Hermosillo según ciudadanos durante 2023: HCV

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Inseguridad, drogadicción, calles y pavimentación, prevalecen como los problemas más graves para los ciudadanos en la capital de Sonora, según la encuesta de Hermosillo ¿Cómo Vamos?

El presidente de la organización civil, Arturo Díaz Monge, indicó que estos resultados corresponden al año 2023 y puntualizó que ésta sería la séptima edición.

Fueron 11 mil hermosillenses los entrevistados, incluyendo residentes del poblado Miguel Alemán y Bahía de Kino.

“Es todo un reto desde la ciudadanía hacer esfuerzos que se sostengan con el tiempo, como esta encuesta, que consideramos, es la más completa de percepción ciudadana en Hermosillo”, aseveró Díaz Monge.

En primer lugar, la percepción de vivir en una ciudad peligrosa aumentó en Hermosillo, al registrar un 45.5 por ciento en el 2023, mientras que en el 2022 el porcentaje era de 34.7 por ciento en el apartado “muy/algo inseguro”.

El aumento en el apartado anterior es de 10.8 puntos porcentuales.

Asimismo, la evaluación de los servicios públicos no muestra avances significativos respecto al 2022, siendo la recolección de basura la mejor evaluada (8.3), mientras que pavimentación (4.5) y basura en las calles (5.4) permanecen con resultados negativos.

La calificación promedio es en escala del 1 al 10, en dónde uno significa muy insatisfecho y 10 muy satisfecho.

Por otro lado, la encuesta reveló que la preocupación del hermosillense por el agua ha aumentado considerablemente; las razones son por fallas en el drenaje o fugas, así como el tiempo de respuesta que tienen las autoridades para atender los reportes.

El porcentaje de la población que percibe fallas y fugas cuando se trata del suministro de agua potable es del 81.7 por ciento, de los más de 11 mil encuestados. 

La encuesta también evaluó al alcalde Toño Astiazarán con un 6.2 de aprobación, mientras que en el 2022 fue calificado con 5.6.

Por su parte, la nota de la administración del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, ha bajado, pues en el 2022 obtuvo un 6.5 y en 2023 consiguió un 5.9.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-