-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Inseguridad, drogas y pavimentación, entre los problemas más graves en Hermosillo según ciudadanos durante 2023: HCV

Noticias México

México y EEUU sostienen mesa redonda para fortalecer relación agroalimentaria previo T-MEC

En el marco de la visita oficial a México de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, representantes...

Grecia Quiroz asume la alcaldía de Uruapan, Michoacán tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo

El Congreso de Michoacán aprobó y tomó protesta a Grecia Itzel Quiroz García como alcaldesa sustituta del municipio de...

Este es el lineup del Tecate Pa’l Norte 2026: fechas, artistas y todos los detalles del festival

El Tecate Pa’l Norte, uno de los festivales más importantes y ambiciosos de México y América Latina, reveló su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Inseguridad, drogadicción, calles y pavimentación, prevalecen como los problemas más graves para los ciudadanos en la capital de Sonora, según la encuesta de Hermosillo ¿Cómo Vamos?

El presidente de la organización civil, Arturo Díaz Monge, indicó que estos resultados corresponden al año 2023 y puntualizó que ésta sería la séptima edición.

Fueron 11 mil hermosillenses los entrevistados, incluyendo residentes del poblado Miguel Alemán y Bahía de Kino.

“Es todo un reto desde la ciudadanía hacer esfuerzos que se sostengan con el tiempo, como esta encuesta, que consideramos, es la más completa de percepción ciudadana en Hermosillo”, aseveró Díaz Monge.

En primer lugar, la percepción de vivir en una ciudad peligrosa aumentó en Hermosillo, al registrar un 45.5 por ciento en el 2023, mientras que en el 2022 el porcentaje era de 34.7 por ciento en el apartado “muy/algo inseguro”.

El aumento en el apartado anterior es de 10.8 puntos porcentuales.

Asimismo, la evaluación de los servicios públicos no muestra avances significativos respecto al 2022, siendo la recolección de basura la mejor evaluada (8.3), mientras que pavimentación (4.5) y basura en las calles (5.4) permanecen con resultados negativos.

La calificación promedio es en escala del 1 al 10, en dónde uno significa muy insatisfecho y 10 muy satisfecho.

Por otro lado, la encuesta reveló que la preocupación del hermosillense por el agua ha aumentado considerablemente; las razones son por fallas en el drenaje o fugas, así como el tiempo de respuesta que tienen las autoridades para atender los reportes.

El porcentaje de la población que percibe fallas y fugas cuando se trata del suministro de agua potable es del 81.7 por ciento, de los más de 11 mil encuestados. 

La encuesta también evaluó al alcalde Toño Astiazarán con un 6.2 de aprobación, mientras que en el 2022 fue calificado con 5.6.

Por su parte, la nota de la administración del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, ha bajado, pues en el 2022 obtuvo un 6.5 y en 2023 consiguió un 5.9.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y EEUU sostienen mesa redonda para fortalecer relación agroalimentaria previo T-MEC

En el marco de la visita oficial a México de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, representantes...

Rivales Grandes Ligas: México sostendrá duelos de preparación ante Dodgers y Diamondbacks rumbo al Clásico Mundial de Beisbol 2026

La Selección Mexicana sostendrá duelos de alto nivel como parte de su preparación de cara al Clásico Mundial de...

Se acabó el sueño: México cae 1-0 ante Países Bajos en semifinales de la Copa del Mundo Femenil Sub 17 en Marruecos

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 quedó fuera de la final del Mundial de Marruecos 2025 tras caer 1-0 ante...

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán a Bomberos por su labor durante incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, reconoció al cuerpo de Bomberos de la ciudad por su esfuerzo...

Lamarque se reúne con ganaderos del sur de Sonora para fortalecer el sector

Como parte de los trabajos de la segunda reunión de la Unión Ganadera Regional de Sonora y en el...
-Anuncio-