-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

Senado aprueba la Ley Silla para que trabajadores tengan dónde sentarse en la jornada laboral

Noticias México

Así se vivió México Siglo XXI: 23 años iluminando las mentes del futuro de la Fundación Telmex-Telcel

Ciudad de México.- El Auditorio Nacional vibró este viernes 5 de septiembre con la edición #23 de México Siglo...

“El éxito está vinculado con disciplina”: Serena Williams inspira a becarios de fundación Telmex-Telcel en México Siglo XXI

Ciudad de México.- La leyenda del tenis mundial Serena Williams, ganadora de 23 títulos de Grand Slam, compartió su...

Muere menor de 7 años tras ataque armado en carretera de Tamaulipas, acusan a policías de dispararle por error y Fiscalía responde

La Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas publicó la tarde del viernes un comunicado oficial atendiendo los...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Pleno de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad con 82 votos la Ley Silla, que busca garantizar el derecho de las personas al descanso durante su jornada laboral.

El dictamen aprobado por la Cámara Alta les prohíbe a los empleadores obligar a sus trabajadores a permanecer de pie durante todo su turno.

La iniciativa incorpora la obligación patronal de garantizar el descanso de los empleados en un asiento con respaldo durante el horario laboral. 

La disposición está dirigida principalmente a los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos.

En el resto de las industrias, la regulación será aplicable sólo si la naturaleza del trabajo lo permite.

El objetivo de la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) es evitar riesgos a la salud asociados a trabajar de pie durante tiempos prolongados. 

Una compilación de estudios publicada en la revista Gait & Posture en 2017 subraya que la evidencia clínica sugiere que el “límite de exposición seguro” es de 40 minutos ininterrumpidos en una postura vertical, “antes de que las personas desarrollen niveles clínicamente relevantes de síntomas lumbares”.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así se vivió México Siglo XXI: 23 años iluminando las mentes del futuro de la Fundación Telmex-Telcel

Ciudad de México.- El Auditorio Nacional vibró este viernes 5 de septiembre con la edición #23 de México Siglo...

Se elogian Sheinbaum y Durazo como “mejor presidenta del mundo” y “mejor gobernador de Sonora”

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, celebró y reconoció este viernes el trabajo de la presidenta...

Psiquiatra Marian Rojas Estapé advierte sobre riesgos de la IA en salud mental de los jóvenes en México Siglo XXI

Ciudad de México.- La psiquiatra y escritora española Marian Rojas Estapé advirtió sobre el impacto que la inteligencia artificial (IA) puede tener en...

“El éxito está vinculado con disciplina”: Serena Williams inspira a becarios de fundación Telmex-Telcel en México Siglo XXI

Ciudad de México.- La leyenda del tenis mundial Serena Williams, ganadora de 23 títulos de Grand Slam, compartió su...

Muere menor de 7 años tras ataque armado en carretera de Tamaulipas, acusan a policías de dispararle por error y Fiscalía responde

La Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas publicó la tarde del viernes un comunicado oficial atendiendo los...
-Anuncio-