-Anuncio-
miércoles, octubre 1, 2025

Primer paciente humano de Neuralink logra controlar un mouse con la mente: Musk

Noticias México

Entrarán en vigor este miércoles nuevos aranceles de Trump a medicamentos y camiones pesados

Los nuevos aranceles impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entraron en vigor este miércoles, con gravámenes...

México espera publicación de nuevos aranceles por parte de Gobierno de Trump, señala Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que el Gobierno de México aguardará la publicación oficial de...

Expropiarán predio ligado a madre de ‘Alito’ Moreno en Campeche para construir una universidad

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, anunció la expropiación de cuatro predios privados en el fraccionamiento Miramar,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Elon Musk afirmó que el primer participante humano de Neuralink puede controlar un mouse de computadora con su cerebro, casi un mes después de que le implantaran el chip de la compañía.

Sin embargo, los detalles aún son escasos, y otras empresas que trabajan en interfaces cerebro-computadora parecen haber superado hasta ahora más obstáculos tecnológicos que Neuralink.

“El progreso es bueno, el paciente parece haberse recuperado totalmente… y es capaz de controlar el mouse, mover el cursor por la pantalla solo con el pensamiento

“Estamos tratando de obtener el mayor número posible de pulsaciones de botón a partir del pensamiento, así que eso es en lo que estamos trabajando actualmente: ¿podemos conseguir mouse izquierdo, mouse derecho, mouse abajo, mouse arriba? que es algo necesario si quieres hacer clic y arrastrar algo, necesitas presionar el cursor y mantenerlo así”, dijo el empresario en un evento de Space X.

Musk expresó que en enero la empresa completó su primera cirugía de implantación de chip en un hombre de prueba, después de recibir la aprobación en 2023 para estudiar la seguridad y funcionalidad de su implante y herramientas quirúrgicas en humanos.

A los pacientes del ensayo se les colocará quirúrgicamente un chip en la parte del cerebro que controla la intención de moverse. 

El chip que fue instalado por un robot, registrará y enviará las señales cerebrales a una aplicación, con el objetivo inicial de “otorgar a las personas la capacidad de controlar el cursor o el teclado de una computadora utilizando únicamente sus pensamientos”.

Este éxito podría marcar un hito importante en los esfuerzos de Neuralink por sacar del laboratorio y llevar al mundo real una tecnología potencialmente transformadora de vidas, y más aún para las personas incapaces de moverse o comunicarse.

Con información de Xakata

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cierra gobierno de EEUU por primera vez en 6 años; legisladores no alcanzan acuerdo sobre financiación federal

El Gobierno de Estados Unidos se encamina a un cierre parcial a partir de esta medianoche, luego de que...

Trump pide convertir ‘ciudades peligrosas’ en campos de entrenamiento militar en EEUU

En un discurso cargado de retórica militarista, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó este martes que las...

Que siempre no: Reebok da marcha atrás y no retirará su logo de equipación de selección israelí de futbol

La marca deportiva Reebok dio marcha atrás en su intención de retirar su logotipo de la equipación de la...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre de 65 años muerto al sur de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 65 años de edad fue asesinado con disparos de proyectiles de fuego al sur...

Recortan a ambientalistas de CEDES en Estero ‘El Soldado’ en Guaymas por ‘falta de recursos’: ‘Nos despidieron por cuidar a la naturaleza, no hay...

Hermosillo, Sonora.- Los ambientalistas reconocidos en redes sociales como 'explorandoconmanuel' y Juan José Grijalva expusieron en redes sociales que...
-Anuncio-