Emilio Lozoya dejó el Reclusorio Norte este martes, luego de dos años y tres meses de estar en prisión por el caso Odebrecht.
La liberación de el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN), se da luego de que un juez de Control le otorgó un amparo para que fuera cambiada su medida cautelar de prisión preventiva a domiciliaria.
En el proceso se le señala de recibir sobornos millonarios por la constructora brasileña a cambio de contratos de obra relacionados con la ampliación de la refinería Miguel Hidalgo, en Tula, Hidalgo.
Esto para financiar la campaña presidencial que ganó en 2012 el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Información preliminar indica que el exfuncionario salió por la zona de Aduanas del centro a las 19:39 horas, a bordo de una camioneta gris.
Lozoya Austin fue capturado en España en febrero de 2020 y extraditado a México en julio de ese mismo año.
Tras un acuerdo con la fiscalía, llevó su proceso bajo arresto domiciliario, pero fue encarcelado en noviembre de 2021 luego de que salieron a luz imágenes en las que se le observa en un restaurante.
En 2022, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió en ese entonces una pena de 39 años de prisión para Lozoya, acusado por los delitos de asociación delictiva, lavado de dinero y cohecho.
También había sido acusado de autorizar la compra por parte de Pemex de una deteriorada planta de fertilizantes con un sobreprecio de 200 millones de dólares, pero los cargos fueron retirados luego de un acuerdo para la reparación del daño.
Con información de El Economista