-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Exigen derechohabientes del Isssteson en Hermosillo aumento de pensiones mayor al 10% para 2024; se analizarán sus peticiones, informa titular

Noticias México

Asesinan a delegado de FGR en Tamaulipas: explotaron su camioneta en atentado

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes 4 de...

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) se manifestaron frente a las instalaciones en Hermosillo, ante inconformidades en el rubro de jubilaciones y pensiones.

Esthela Mar Castañeda, representante del Movimiento 30 de Julio, una de las asociaciones que estuvo presente, señaló que los extrabajadores no aceptarán un aumento menor al 10 por ciento en sus pensiones para este 2024.

“Necesitamos hacer una estrategia para que todos estos problemas se resuelvan de fondo, no podemos continuar teniendo pláticas y buenas voluntades, sabemos que las tienen, pero desgraciadamente tenemos un sistema muy omiso, no depende nada más del director (del Isssteson), depende de otras dependencias”, comentó.

Durante el pronunciamiento de los derechohabientes, Esthela indicó que no aceptan la justificación que les dieron respecto al incremento de la inflación cerca del 5 por ciento, ni del salario mínimo del 20 por ciento para este año, pues por justicia social ellos merecen tener paz tras prestar sus servicios a las diferentes instituciones de gobierno.

“En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 4°, dice que las jubilaciones deben ser retribuidas para que nuestra existencia como adultos mayores sea de certidumbre y bienestar”, proclamó. 

De igual forma, durante la manifestación, los extrabajadores señalaron que Isssteson tiene que adquirir entre 40 y 60 claves de medicamentos para enfermedades crónicodegenerativas, lo que representa el 50 por ciento del presupuesto por gasto de medicamentos.

También para la cobertura de tratamientos de enfermedades como diabetes, hipertensión, casos de neurología, psiquiatría y oncología.

Lo anterior, mencionó la representante del Movimiento 30 de Julio, se refleja en el desabasto total o temporal de algunas claves y por su alta demanda en el mercado, los laboratorios y farmacias aumentan su precio cada año a más del 10 por ciento.

“El adulto mayor con dos o más padecimientos crónicos se ve obligado a consumir más de cinco medicamentos diferentes, lo cual disminuye su ingreso real como pensionado, en ocasiones de hasta un 30 por ciento de su pensión, por gastar inesperadamente en su tratamiento”, apuntó.

Por su parte, Froylán Gámez Gamboa, director general del Isssteson, aseguró que analizarán las peticiones de los derechohabientes, considerando que el 2023 se aumentaron las pensiones un 10 por ciento, posteriormente en el 2022 en un 9 por ciento, y en el 2021 del 6 por ciento.

“Esto es un análisis financiero que se tiene que realizar, que propondremos a la Junta Directiva para su análisis y aprobación, por su puesto será retroactivo al momento de su aprobación los meses que hayan transcurrido al respecto”, advirtió.

El funcionario estatal explicó que a la llegada de la actual administración no existía un fondo de pensiones, razón por la que no se podían efectuar los pagos correspondientes, por lo que para poder hacer el pago del día primero se plantea la opción diferir pagos, en vez de mensuales, quincenales.

“Tendría que existir este fondo de pensiones, porque para poderles pagar, baja de un fideicomiso a donde se sube el recurso cuando la Secretaría de Hacienda nos lo manda con días de anticipación. Bajar el recurso implica que transcurran ciertos días, para que éste pueda ser avalado por diferentes actores, incluido su servidor”, expuso. 

Gámez Gamboa insistió que el Isssteson no se maneja sólo, pues depende del flujo de la Secretaría de Hacienda para licitar, adjudicar y comprar, por lo que ante la nueva ley que hoy rige las adquisiciones, se suscriben a ciertas reglas para poder hacerlo.

“Estamos cumpliendo y reordenando administrativamente la institución, las claves que aquí mencionan, han sido emitidas ya por orden de compra y no deberá de pasar más de cinco días conforme a los contratos para estar surtiendo de nuevo estas claves, y se está subiendo ya el proceso de licitación para la compra anualizada de todo el medicamento que conforme a los históricos se ha analizado requieren”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Falla eléctrica paraliza trenes internacionales en el norte de París; afectaciones continuarán hasta el martes

Una avería eléctrica en una subestación al norte de París provocó este lunes 4 de agosto la suspensión y...

Entregará Ayuntamiento árboles nativos en Vivero de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En una nueva jornada de impulso al medio ambiente, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la...

Detienen a 3 presuntos integrantes de grupo criminal con armas y drogas en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a tres presuntos integrantes de un grupo criminal en posesión de...

Bomberos de Hermosillo celebrarán su 79 aniversario con eventos durante todo agosto

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Bomberos de Hermosillo celebra su 79 aniversario con una agenda de eventos que se...

Incautan 40 armas y detiene a 346 personas tras operativos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En acciones para fortalecer la seguridad y prevenir delitos, la Policía Preventiva logró el aseguramiento de 40...
-Anuncio-