-Anuncio-
martes, febrero 4, 2025

Exigen derechohabientes del Isssteson en Hermosillo aumento de pensiones mayor al 10% para 2024; se analizarán sus peticiones, informa titular

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) se manifestaron frente a las instalaciones en Hermosillo, ante inconformidades en el rubro de jubilaciones y pensiones.

Esthela Mar Castañeda, representante del Movimiento 30 de Julio, una de las asociaciones que estuvo presente, señaló que los extrabajadores no aceptarán un aumento menor al 10 por ciento en sus pensiones para este 2024.

“Necesitamos hacer una estrategia para que todos estos problemas se resuelvan de fondo, no podemos continuar teniendo pláticas y buenas voluntades, sabemos que las tienen, pero desgraciadamente tenemos un sistema muy omiso, no depende nada más del director (del Isssteson), depende de otras dependencias”, comentó.

Durante el pronunciamiento de los derechohabientes, Esthela indicó que no aceptan la justificación que les dieron respecto al incremento de la inflación cerca del 5 por ciento, ni del salario mínimo del 20 por ciento para este año, pues por justicia social ellos merecen tener paz tras prestar sus servicios a las diferentes instituciones de gobierno.

“En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 4°, dice que las jubilaciones deben ser retribuidas para que nuestra existencia como adultos mayores sea de certidumbre y bienestar”, proclamó. 

De igual forma, durante la manifestación, los extrabajadores señalaron que Isssteson tiene que adquirir entre 40 y 60 claves de medicamentos para enfermedades crónicodegenerativas, lo que representa el 50 por ciento del presupuesto por gasto de medicamentos.

También para la cobertura de tratamientos de enfermedades como diabetes, hipertensión, casos de neurología, psiquiatría y oncología.

Lo anterior, mencionó la representante del Movimiento 30 de Julio, se refleja en el desabasto total o temporal de algunas claves y por su alta demanda en el mercado, los laboratorios y farmacias aumentan su precio cada año a más del 10 por ciento.

“El adulto mayor con dos o más padecimientos crónicos se ve obligado a consumir más de cinco medicamentos diferentes, lo cual disminuye su ingreso real como pensionado, en ocasiones de hasta un 30 por ciento de su pensión, por gastar inesperadamente en su tratamiento”, apuntó.

Por su parte, Froylán Gámez Gamboa, director general del Isssteson, aseguró que analizarán las peticiones de los derechohabientes, considerando que el 2023 se aumentaron las pensiones un 10 por ciento, posteriormente en el 2022 en un 9 por ciento, y en el 2021 del 6 por ciento.

“Esto es un análisis financiero que se tiene que realizar, que propondremos a la Junta Directiva para su análisis y aprobación, por su puesto será retroactivo al momento de su aprobación los meses que hayan transcurrido al respecto”, advirtió.

El funcionario estatal explicó que a la llegada de la actual administración no existía un fondo de pensiones, razón por la que no se podían efectuar los pagos correspondientes, por lo que para poder hacer el pago del día primero se plantea la opción diferir pagos, en vez de mensuales, quincenales.

“Tendría que existir este fondo de pensiones, porque para poderles pagar, baja de un fideicomiso a donde se sube el recurso cuando la Secretaría de Hacienda nos lo manda con días de anticipación. Bajar el recurso implica que transcurran ciertos días, para que éste pueda ser avalado por diferentes actores, incluido su servidor”, expuso. 

Gámez Gamboa insistió que el Isssteson no se maneja sólo, pues depende del flujo de la Secretaría de Hacienda para licitar, adjudicar y comprar, por lo que ante la nueva ley que hoy rige las adquisiciones, se suscriben a ciertas reglas para poder hacerlo.

“Estamos cumpliendo y reordenando administrativamente la institución, las claves que aquí mencionan, han sido emitidas ya por orden de compra y no deberá de pasar más de cinco días conforme a los contratos para estar surtiendo de nuevo estas claves, y se está subiendo ya el proceso de licitación para la compra anualizada de todo el medicamento que conforme a los históricos se ha analizado requieren”, culminó.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...

FBI mete a ‘El Chapo Isidro’ en lista de los 10 más buscados

El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ingresó en su lista de los 10 más buscados a...
-Anuncio-