-Anuncio-
martes, enero 21, 2025

Museo de Caborca: un espacio que resalta su historia, las misiones del padre Kino y la vida de la etnia Tohono O’odham en Sonora

Noticias México

Son ‘traidores a la patria’ opositores que apoyan intervención de EEUU en México: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó de “traidores a la patria” a opositores que apoyan una intervención...

Cae peso mexicano tras amenaza de aranceles del 25% de Donald Trump: Este es su valor HOY 21 de enero

El peso mexicano se depreciaba más de un 1% el martes después de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer...

#MéxicoTeAbraza: El programa de Sheinbaum para enfrentar las deportaciones masivas de Trump desde EEUU

En su primer día en la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, declaró una “emergencia nacional” en la frontera con...
-Anuncio-

Por Luis Ernesto Castillo de la Huerta

Desde 2019 está en funcionamiento el MEHC (Museo Histórico y Etnográfico de Caborca), ubicado en el corazón de la ciudad, en el barrio de Pueblo Viejo.

Frente al Templo Histórico se encuentra el edificio de dos plantas que cuenta con cuatro salas debidamente adaptadas, de las cuales dos son permanentes: la de los tohono o’odham y la histórica. Una para exposiciones permanentes, reconocida como Sergio Rascón, artista caborquense de talla internacional y la Sala Documental ‘José Jesús Valenzuela‘. quién fuera un destacado cronista de la historia caborquense. Una cuarta Sala dedicada a talleres, reuniones institucionales, exposiciones diversas, etc.

Gabriel Rivera Villalobos, director de Cultura municipal, comentó que recibieron la visita de 20 mil 800 personas durante el 2023, un promedio de 180 personas a la semana regularmente.

En esta cantidad incluyó la Feria del Libro local (8 mil personas en 4 días) y eventos locales como el 6 de abril y fiestas patrias. Autoridades estiman que un 15% corresponde a visitas de extranjeros y un 25% a turistas nacionales, mientras que el resto son locales y regionales.

La sala ancestral de los tohono o’ohham, que traducido al castellano significa “la gente del desierto”, etnia regional y pueblo original, está actualmente en remodelación por integrantes del misma nación, y como nos dijo Matías Esteban: “se trata de no ser borrados de la historia, cuando todo lo que se construyó antes y durante las misiones a la llegada de Eusebio Kino, lo hicieron nuestros ancestros”.

Esta sala tendrá temas alusivos a la manera de vida de los primeros habitantes del desierto, y el respeto y armonía que se tiene con el medio ambiente.

El museo está abierto todos los días de la semana. Los fines de semana se cierra hasta las 8 de la noche y algunos días entre semana a las 3:30 de la tarde. Además de ser un lugar digno de visitar y con la vista más espectacular del primer cuadro de la ciudad, sirve para todo tipo de eventos culturales que se desarrollan en la ‘Perla del Desierto’. Su acceso es totalmente gratuito y la administración está a cargo del Gobierno Municipal, tanto en su mantenimiento, como en el personal que lo atiende.

La terraza del recinto tiene la vista más espectacular del templo histórico, que le sirvió a los nacionales de fortaleza durante la invasión norteamericana en 1857, y las armas nacionales se cubrieron de gloria.

A continuación, te compartimos el recorrido realizado en el museo por nuestro canal de YouTube:

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cae peso mexicano tras amenaza de aranceles del 25% de Donald Trump: Este es su valor HOY 21 de enero

El peso mexicano se depreciaba más de un 1% el martes después de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer...

#MéxicoTeAbraza: El programa de Sheinbaum para enfrentar las deportaciones masivas de Trump desde EEUU

En su primer día en la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, declaró una “emergencia nacional” en la frontera con...

Pide Sheinbaum ‘cabeza fría’ ante decretos de Trump sobre cárteles, migrantes y México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo este martes que la reacción de su gobierno a las amenazas...

El impacto de la educación ambiental

Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha clave para reflexionar sobre...

El desencanto y los ‘nuevos’ partidos políticos

Como ocurre cada seis años después de una elección presidencial, en este 2025 se ha abierto la puerta para...
-Anuncio-