-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Fabricantes de armas en EEUU pedirán prohibir demanda de México ante la Corte Suprema

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Fabricantes de armas en Estados Unidos (EEUU) planean pedir a la Corte Suprema del país que escuche su intento de escapar de la demanda del gobierno de México, por 10 mil millones de dólares, la cual busca responsabilizarse por facilitar el tráfico de armamento a los cárteles.

La agencia Reuters apuntó que lo anterior fue revelado por una audiencia judicial virtual por un abogado de la empresa Smith & Wesson Brands, después de que el mes pasado el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito en Boston, anulara la decisión de un juez que desestimó el caso.

El abogado Andrew Lelling apuntó en dicha audiencia, celebrada este viernes, que existía una “posibilidad razonablemente buena” de que la Corte Suprema de EEUU aceptara escuchar su apelación.

Lelling manifestó que la apelación de los fabricantes se centraríaen si los reclamos de México están prohibidos por una ley federal, la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA), que brinda a dichas empresas una amplia protección contra demandas por el uso indebido de sus productos.

“Este caso involucra un estatuto que está diseñado específicamente para permitir que este grupo específico de acusados ​​evite los costos del litigio si el caso en cuestión cae dentro del ámbito del estatuto. Esa misma cuestión sigue siendo la que está en discusión”, subrayó.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, informó el pasado 22 de enero que la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos dictó sentencia a favor de México en su demanda contra empresas fabricantes de armas.

“Esta tarde, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos dictó sentencia a favor de México, en su demanda contra empresas fabricantes de armas. El asunto regresa a primera instancia para la revisión del fondo del asunto. Gran noticia”, escribió Bárcena en un mensaje en la red social X.

A finales de julio de 2023, un equipo legal del Gobierno mexicano indicó que seguía con los litigios contra la industria armamentista estadounidense en una corte de apelación en Boston (Massachusetts) después de que un juez desechar en septiembre la demanda por la que pedía una indemnización de 10 millones de dólares.

La demanda interpuesta en 2021 es contra una serie de empresas productoras y distribuidoras de armas de fuego, que están representadas por uno de los abogados del expresidente Donald Trump (2017-2021).

Una semana antes, la SRE explicó que en el marco de otra demanda presentada por México contra vendedoras de armas de fuego en Estados Unidos, cuyas prácticas comerciales facilitan el tráfico de esos productos al país, la Corte de Distrito para Arizona señaló el 22 de febrero de 2024 como fecha de audiencia para presentar alegatos orales.

Esta es la segunda demanda de México en contra de actores de la cadena de comercio de armas.

Con información de Reuters y López-Dóriga Digital

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-