-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Museo Comcáac: un espacio para conocer los orígenes, costumbres y tradiciones de los seris en Bahía de Kino

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.-  Alrededor de 600 piezas arqueológicas se exhiben en el Museo Comcáac de Bahía de Kino, en Hermosillo, que resaltan los orígenes, costumbres de vida, ceremonias tradicionales, la elaboración de artesanías y más de la etnia.

Lee también: El Museo Regional de la Unison: un espacio en Hermosillo para quienes buscan conocer la historia de Sonora

Alejandrina Espinoza, responsable del museo, compartió para Proyecto Puente que este espacio ofrece a sus visitantes un lugar cómodo y didáctico para el aprendizaje étnico de la comunidad seri. 

“La afluencia a este museo generalmente es extranjera, muy pocos, pero vienen. Ya en Semana Santa es más visita regional, de Guaymas, Obregón, de diferentes partes de Sonora, pero es poca la afluencia que tenemos en esta temporada de invierno”, indicó.

La investigadora señaló que, de acuerdo al registro que llevan de cuotas por ingresar, fue entre julio y agosto cuando captaron alrededor 10 mil pesos, siendo la temporada con más aforo durante el año.

“Yo pienso que no solo en este museo, sino en todos, tratamos de preservar, promover, difundir y que las propias etnias se sientan y se motiven por mantener sus valores culturales, y que no se pierda esa riqueza que tienen todos los grupos étnicos”, externó.

Alejandra precisó que el museo está abierto de miércoles a domingo, con horario de 9:00 a 15:00 horas, y tiene una cuota de recuperación de 20 pesos al público en general y 10 pesos para menores de edad y adultos mayores.

“Invitamos a que nos acompañen el 24 de febrero, a partir de las 10 de la mañana a 3 de la tarde para festejar el Día Internacional de la Lengua Materna, vienen personas de Bahía de Kino, extranjeros, participan muchas personas, y tratamos que con este evento se beneficie la comunidad comcáac”.

Este museo se creó el 10 de septiembre de 1985, gracias a la labor del primer director Gastón Cano Ávila, quien trabajó de cerca con la comunidad comcáac y se formalizó con el decreto del gobernador Samuel Ocaña García.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Enfrentamiento entre ciudadanos y policías tras disparos al aire en SLRC ya se esta investigando: AMIC

Hermosillo, Sonora.- Tras un enfrentamiento entre ciudadanos de San Luis Río Colorado y agentes de la Policía Municipal, que...

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...

Argelino asesina con cuchillo a hombre y deja varios heridos en Mulhouse, Francia; Sospechoso estaba fichado por terrorismo

Una persona murió y varias más han resultado heridas en Mulhouse, Francia, tras el ataque con arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que...
-Anuncio-