-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

INE llama a debatir iniciativa de reforma electoral después del 2 de junio

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un posicionamiento sobre la iniciativa de reforma electoral presentada el lunes por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mediante un comunicado, la máxima autoridad electoral subrayó que las elecciones de este año se llevarán a cabo con la legislación vigente. “Cualquier proceso de reforma que se inicie no tendrá incidencia en los mismos”, abundó.

El INE aseguró que las reglas actuales han sido puestas a prueba con éxito y que las elecciones de 2024 se realizarán con altos estándares de calidad, transparencia y certeza.

Por otra parte, la autoridad electoral mexicana instó a tener un diálogo público al término de los comicios federales y locales de 2024, que permita analizar el sistema electoral con base en insumos recientes y diagnósticos precisos.

Finalmente, el INE refrendó su compromiso con la organización de elecciones libres, equitativas y confiables y su apertura al diálogo y al debate público.

Las propuestas de reforma en materia electoral incluyen:

– Eliminar al INE y sustituirlo por un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), que se encargaría de todos los procesos electorales de la república.

– Elegir magistrados y consejeros de las autoridades electorales mediante voto directo.

– Eliminar escaños plurinominales en el congreso y el senado, con lo que se reduciría a 300 el número de diputados y a 64 el de senadores.

– Reducir a la mitad el financiamiento a partidos políticos y regular las aportaciones de personas a partidos.

– Reducir la participación mínima para que la revocación de mandato y las consultas populares sean vinculantes con el 30% de participación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-