-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

INE llama a debatir iniciativa de reforma electoral después del 2 de junio

Noticias México

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, quien acosó a Claudia Sheinbaum, por abuso sexual y molestar a 2 mujeres más

Ciudad de México.- Un juez de control vinculó a proceso a Uriel 'N', acusado de acosar sexualmente a tres...

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un posicionamiento sobre la iniciativa de reforma electoral presentada el lunes por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mediante un comunicado, la máxima autoridad electoral subrayó que las elecciones de este año se llevarán a cabo con la legislación vigente. “Cualquier proceso de reforma que se inicie no tendrá incidencia en los mismos”, abundó.

El INE aseguró que las reglas actuales han sido puestas a prueba con éxito y que las elecciones de 2024 se realizarán con altos estándares de calidad, transparencia y certeza.

Por otra parte, la autoridad electoral mexicana instó a tener un diálogo público al término de los comicios federales y locales de 2024, que permita analizar el sistema electoral con base en insumos recientes y diagnósticos precisos.

Finalmente, el INE refrendó su compromiso con la organización de elecciones libres, equitativas y confiables y su apertura al diálogo y al debate público.

Las propuestas de reforma en materia electoral incluyen:

– Eliminar al INE y sustituirlo por un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), que se encargaría de todos los procesos electorales de la república.

– Elegir magistrados y consejeros de las autoridades electorales mediante voto directo.

– Eliminar escaños plurinominales en el congreso y el senado, con lo que se reduciría a 300 el número de diputados y a 64 el de senadores.

– Reducir a la mitad el financiamiento a partidos políticos y regular las aportaciones de personas a partidos.

– Reducir la participación mínima para que la revocación de mandato y las consultas populares sean vinculantes con el 30% de participación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estos son los dueños de Waldo’s en Hermosillo y México: no han dado su versión del incendio

Hermosillo, Sonora.- A casi una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, que dejó 24...

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...

Baja afluencia en centro de Hermosillo reportan comerciantes por temor tras incendio de tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos acuden con temor y precaución al centro de Hermosillo, debido a que aún perciben el...

Cancelan desfile de la Revolución Mexicana en Hermosillo en solidaridad con víctimas del incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), anunció la cancelación...
-Anuncio-