-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Reforma al Poder Judicial, INE, pensiones, eliminación de organismos y prohibir vapeadores, entre las 20 iniciativas propuestas por AMLO

Noticias México

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...

UNAM anuncia regreso a clases en CCH Sur, tras más de dos meses del caso Lex Ashton en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retomará actividades...

Conductor atropella a mujer de la tercera edad y huye del lugar en Monterrey (VIDEO)

Una mujer de la tercera edad resultó lesionada luego de ser atropellada por un automovilista que posteriormente huyó del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este 5 de febrero, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó el paquete de reformas a la Constitución. 

En el marco del Día de la Constitución, el presidente de México reveló que estas iniciativas son materia político-electoral, en el sistema de pensiones, salarios mínimos, industria eléctrica, organismos autónomos y regulación de drogas sintéticas.

El mandatario inició con la presentación del paquete de iniciativas de reforma a la Constitución en el Recinto Parlamentario de Palacio Nacional.

El paquete de reformas será enviado a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación.

En el caso de las pensiones, el mandatario informó que busca que las y los trabajadores reciban lo mismo cuando se jubilen que cuando estaban en activo. 

En el área laboral, prevé que el salario mínimo suba al año por encima de la inflación para proteger a la población con menos recursos.

“Doy a conocer al pueblo de México los fundamentos y motivos que me inspiran para presentar un paquete de iniciativas de reformas legales orientadas a modificar el contenido de artículos antipopulares que fueron introducidos en el periodo neoliberal o nepoporfirista”.

El presidente criticó la reforma educativa impulsada y aprobada por el gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN).

“La mal llamada reforma educativa del sexenio anterior era eso: que la enseñanza no fuese un derecho sino un privilegio reservado únicamente a las familias que pudieran pagar”, expresó.

Recordó que su gobierno ha impulsado un cambio en la educación, en donde se trata a las y los docentes con dignidad y no se regatean sus derechos laborales.

Lista de las reformas

1. Reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.

2. Reafirmar el derecho a la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años y aumentar el monto año con año, lo mismo para personas con discapacidad.

3. Otorgar becas a estudiantes de familias pobres en todos los niveles de escolaridad.

4. Garantizar atención médica integral y gratuita a todos los mexicanos.

5. Que trabajadores y familias sean dueños de sus viviendas.

6. Prohibir el maltrato a los animales.

7. Prohibir la extracción de hidrocarburos mediante el fraking. No otorgar concesiones para la actividad minera a cielo abierto.

8. Respetar las zonas con escasez de agua y autorizar concesiones para uso doméstico.

9. Prohibir el comercio de vapeadores y drogas químicas como el fentanilo. Penalizar el delito de extorsión.

10. No permitir que el aumento al salario mínimo sea menor a la inflación.

Que el salario mínimo de profesores, policías, guardias, soldados, marinos, médicos y enfermeras no sea menor a lo que perciben los trabajadores inscritos al Instituto Méxicano del Seguro Social (IMSS).

12.- Revertir las reformas de pensiones, como la de Ernesto Zedillo y la impuesta en 2007 por Felipe Calderón, porque “afectan injustamente a trabajadores del IMSS e ISSSTE”.

Para ello se creará, desde el 1 de mayo, un fondo semilla de 64 mil 619 millones de pesos que irá incrementando.

13. Garantizar el derecho a la educación y el trabajo.

14. Los campesinos que quieran sembrar árboles frutales contarán con un seguro justo y permanente; campesinos y pescadores recibirán apoyos directos de Bienestar.

15. Los 18 mil kilómetros de vías de ferrocarril que se concesionaron durante el gobierno de Ernesto Zedillo se utilizarán para trenes de pasajeros. Se garantizará el servicio de internet.

16. REFORMA ELECTORAL.

– Reducir los gastos destinados a campañas y partidos políticos.

– Disminuir el número de regidores.

– Evitar el uso de excesivas estructuras burocráticas electorales.

– Eliminar las candidaturas plurinominales.

17.- Jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial deberán ser electos por la ciudadanía.

18.- Que la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)

19.- Convertir en política de Estado la austeridad republicana.

20.- Eliminar todas las dependencias y organismos onerosos, “supuestamente autónomos del pueblo” creados en el periodo neoliberal para proteger negocios particulares en contra del interés público.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...

Aseguran más de 23 millones de dosis de droga en operativos por Sonora, confirma gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- La Mesa Estatal de Seguridad retiró de circulación 23 millones 691 mil...

Celebran 98 aniversario de Cajeme con exposición que revive el origen de Ciudad Obregón

Inauguran exposición fotográfica “Nuestro Origen: de Cajeme a Ciudad Obregón” en el marco del XXII Festival de Arte y...

Fallece una guerrera: Renée Higuera, madre sonorense que luchó contra el cáncer de mama por más de 3 años

Hermosillo, Sonora.- La comunidad de Navojoa se encuentra de luto tras el fallecimiento de María Renée Higuera Padilla, una...
-Anuncio-