-Anuncio-
domingo, enero 19, 2025

Google dedica su doodle a José Guadalupe Posada, artista creador de ‘La Catrina’

Noticias México

‘México no es colonia de nadie’, dice Claudia Sheinbaum previo al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó la importancia de los mexicanos para la economía estadounidense y nacional, y...

Nueva onda fría llegará a México; así afectará a Sonora

A partir de este domingo México comenzará a sentir los efectos de una nueva onda fría que se extenderán...

Autoridades desalojan fábrica ‘El Oso’ en CDMX; la empresa tenía más de 100 años operando

Por la noche de este viernes 17 de enero, la fábrica de pinturas para zapatos, 'El Oso', fue desalojada...
-Anuncio-

Ciudad de México, 2 de febrero (SinEmbargo).- Google presentó este viernes un doodle en el que conmemora el natalicio del artista José Guadalupe Posada, creador de una de las iconografías más reconocidas alrededor del mundo como mexicanas.

Con el motivo del aniversario 172 de este litógrafo, nacido el 2 de febrero de 1852 en Aguascalientes, Google colocó la imagen de una calavera en el extremo contrario a las letras de la marca, y en medio, un retrato del mexicano.

Su legado va más allá de sus placas de grabados. A él le pertenece la obra de la Catrina y toda la demás imaginería de calaveras, pero actualmente, en el mundo entero, cuando se aborda el tema de la muerte, la iconografía que ha dejado en el imaginario Guadalupe Posada es la que prevalece.

La Calavera Garbancera de Posadas, que usualmente se conoce como ‘La Catrina’ gracias a Diego Rivera y se ha convertido en un símbolo mexicano, representa a las personas que aun teniendo sangre indígena dejaron de vender maíz para vender garbanzos pretendiendo ser europeos, independientemente de que fueran españoles o franceses y renegando así de su propia raza, herencia y cultura.

Hoy, la calavera que utiliza un sombrero, como una crítica a la pobreza en que vivían los mexicanos, es la figura que más se asocia al Día de Muertos y a la muerte en general en nuestro país.

La Catrina Garbancera fue creada por el caricaturista mexicano en 1910, pero fue hasta 1947, cuando el muralista Diego Rivera usó a este personaje, dándole el atuendo elegante que hoy en día todos conocemos y la bautizó como ‘La Catrina’, en su mural ‘Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central’.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Envían a Israel a las tres primeras rehenes liberadas por Hamás tras acuerdo de alto al fuego

Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen son los nombres de las tres primeras rehenes liberadas y entregadas al...

Chicago se prepara para gran redada contra migrantes tras toma de posesión de Trump

Luego de que se filtrara la información sobre que el gobierno entrante de Donald Trump planeaba hacer una enorme...

Promete Trump parar guerras, reconstruir Los Ángeles, acabar con migración y revelar documentos del asesinato de Kennedy

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se presentó frente a cientos de ciudadanos estadounidenses en un estadio...

Trump regresa a Washington con triunfal recibimiento; ya está listo para toma de posesión este lunes

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, regresó este sábado a Washington, en donde fue recibido con aires...

Nueva onda fría llegará a México; así afectará a Sonora

A partir de este domingo México comenzará a sentir los efectos de una nueva onda fría que se extenderán...
-Anuncio-