-Anuncio-
viernes, marzo 21, 2025

AMLO exige disculpa a EEUU por filtrar información para investigación en su contra

Noticias México

BBVA cancelará cuentas bancarias a partir del 21 de marzo; Aquí te decimos cual es la razón

Por medio de un comunicado, BBVA anunció que este viernes 21 de marzo de 2025, realizará una cancelación masiva...

‘Se abrió para que cada quien sacara sus conclusiones’: responde Sheinbaum a acusaciones sobre el rancho de Teuchitlán

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ocultará información ni construirá “verdades” sobre el rancho de Teuchitlán,...

Ni Azteca ni Banorte; este será el nuevo nombre que recibirá el estadio para la Copa del Mundo 2026

Recientemente se dio a conocer que el mítico Estadio Azteca cambiaría de nombre de cara a la Copa del...
-Anuncio-

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, exigió una disculpa al Gobierno de Estados Unidos, luego de que fuentes de la agencia estadounidense antidrogas (DEA) revelaran al medio ProPública la información sobre de supuestos pagos del narcotráfico a su primera campaña presidencial en 2006.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que no acepta que el Departamento de Justicia de EEUU haya dicho de manera informal a periodistas que haya cerrado dicha investigación en su contra.

“Tiene que ver con el Departamento de Estado porque tampoco es la DEA así en abstracto… ¿Qué no tienen información en el Departamento de Estado? ¿En el Departamento de Justicia?”, expresó.

“Ayer que preguntó un periodista al Departamento de Justicia y declara alguien de que está cerrado el caso, de que no me están investigando y de que no encontraron nada, sí, pero eso es una cuestión informal, yo no acepto eso”, expresó.

“Lo que quiero es que el Gobierno de EE.UU. se manifieste porque el presidente de México tiene autoridad moral y tiene autoridad política, y si no tienen pruebas tienen que disculparse”, refirió.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos cerró en 2011 la investigación sobre supuestos pagos del narcotráfico a la primera campaña presidencial del actual mandatario mexicano, confirmó a EFE una persona familiarizada con lo sucedido.

Un reportaje del portal ProPublica con fuentes de la agencia estadounidense antidrogas (DEA) señaló que el Cártel de Sinaloa habría aportado dos millones de dólares a la campaña de López Obrador en las elecciones de 2006, algo que el mandatario calificó este miércoles de “calumnia”.

La fuente familiarizada confirmó que el Departamento de Justicia estadounidense llevó a cabo una indagación hace 13 años que condujo bajo el “protocolo de manejo de investigaciones internacionales sensibles” y que acabó cerrando.

La investigación estuvo “limitada en el tiempo” y se restringió solo a los delitos relacionados con las drogas.

El mandatario mexicano detalló que esta situación debería conocerla su homólogo estadounidense Joe Biden, y recalcó que no se puede estar sentados en la misma mesa si sus agencias filtran información contra su gobierno.

“Ellos saben, el presidente Biden debería de enterarse de esto, pero ¿cómo vamos a estar sentados en la mesa hablando del combate a la droga, si una institución de ellos está filtrando información, y dañándome, no a mi, sino a lo que represento?”, aseguró.

“No sé quién fue, cómo vamos a estar hablando de migración, del combate a la droga y el combate al fentanilo si un periodista dice que tiene pruebas de la DEA. ¿Qué ese periodista de repente consideró que era importante hacer un reportaje en estas fechas electorales en México de pura casualidad? No, aquí es de parte de quién, pero bien armado”, puntualizó.

López Obrador también se lanzó contra el autor del reportaje de ProPublica, Tim Golden, de quien apuntó que es un mercenario.

“Para mí, deberían darle el premio a la calumnia, es un mercenario al servicio de la DEA. ¿Cómo va a calumniar impunemente? ¿Cómo va a hacer un reportaje sin presentar pruebas? Pero ya me estoy excediendo en contra de él, pero no es él, es un peón, un mercenario del periodismo como los hay en México, los hay en EEUU.”, puntualizó.

Información de López-Dóriga Digital

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No quiero autos de México’: Trump planea reubicar la producción automotriz a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no quiere que los autos se sigan fabricando fuera de su país,...

Figvet Veterinaria apoyará a ‘perritos’ que participen en Medio Maratón de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En la décimo tercera edición del Medio Maratón de Hermosillo, organizado por Proyecto Puente, se agregó una...

Unidad de Terapia Intensiva de Hospital CIMA: personal capacitado para atención de enfermedades renales

Hermosillo, Sonora.- La nueva Unidad de Terapia Intensiva del Hospital CIMA atiende diversas patologías, entre ellas las enfermedades renales....

Lanza gobierno de Sonora convocatoria de becas para jóvenes interesados en estudiar y trabajar en Taiwán

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado de Sonora arrancó con la segunda convocatoria para que 30 jóvenes sonorenses vayan...

Fuerte accidente en Guaymas: Pipa de Bomberos vuelca tras chocar en salida norte; reportan lesionados

Un fuerte accidente se registró la tarde de este viernes en Guaymas, luego de que una pipa del Cuerpo...
-Anuncio-