-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

La hora de actuar es ahora

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero están impulsando el calentamiento global, con consecuencias devastadoras para nuestro planeta. Con el objetivo de concientizar sobre la urgencia de abordar este problema, se conmemora cada día 28 de enero, el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2.

Una fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para crear conciencia sobre la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), así como el dióxido de carbono (CO2).

Es de suma importancia resaltar que las principales fuentes de emisiones de CO2 a nivel mundial es la quema de combustibles fósiles para generar energía eléctrica y transporte. Otras fuentes importantes de emisiones de CO2 son la industria, la agricultura y la deforestación.

Por lo tanto, esa excesiva quema de combustibles está provocando un aumento de las temperaturas globales, lo que está teniendo un impacto negativo en el medio ambiente y en la sociedad. Entre las consecuencias del cambio climático se encuentran: Aumento del nivel del mar, eventos meteorológicos extremos, pérdida de biodiversidad, alteraciones en los ciclos naturales, consecuencias económicas y sociales.

Sin embargo, todos podemos contribuir a reducir las emisiones de CO2 adoptando medidas en nuestro día a día. A continuación, se presentan algunas acciones que podemos realizar desde el hogar:

  • Reducir el consumo de energía eléctrica. Podemos apagar las luces y los aparatos eléctricos cuando no los estemos utilizando, desenchufar los aparatos que no se estén utilizando y utilizar electrodomésticos eficientes.
  • Reducir el consumo de combustibles fósiles. Podemos caminar, montar en bicicleta o utilizar el transporte público para desplazarnos, en lugar del coche. También podemos optar por energías renovables para generar electricidad en nuestro hogar.
  • Reducir el consumo de carne. La producción de carne es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero. Podemos reducir nuestro consumo de carne y comerla una vez a la semana.

Además de las acciones individuales, también es necesario que las empresas y las administraciones públicas adopten medidas para reducir las emisiones de CO2. Algunas acciones que pueden realizar son:

Invertir en energías renovables. Las energías renovables son una fuente de energía limpia y sostenible que puede ayudar a reducir las emisiones de GEI.

Mejorar la eficiencia energética. Las empresas y las administraciones públicas pueden adoptar medidas para mejorar la eficiencia energética de sus edificios y procesos productivos.

Promover el transporte público y la movilidad sostenible. Las administraciones públicas pueden invertir en el transporte público y la movilidad sostenible para reducir el uso del coche.

Como ven este día es una gran oportunidad para reflexionar sobre la importancia de reducir nuestras emisiones de GEI para combatir el cambio climático. Todos podemos contribuir, desde nuestro lugar, a hacer del mundo un lugar más sostenible.

Pamela Ibarra Dávila
Presidente de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...
- Advertisement -