-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Inician las clases de la licenciatura en Medicina General y Comunitaria en la UES

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– Con la ceremonia simbólica de “Investidura de Bata Blanca” de 35 estudiantes que conforman la primera generación,  iniciaron las clases de la licenciatura en Medicina General y Comunitaria de la Universidad Estatal de Sonora (UES), anunció Armando Moreno Soto.

El rector de la UES expuso que el programa de Medicina busca atender una demanda de servicios de salud en las comunidades y poblados sonorenses, y uno de los criterios de aceptación importantes fue la vocación de los aspirantes para apoyar a las comunidades.

“El programa de Medicina General y Comunitaria de la UES se enfoca en formar médicos con vocación de apoyar a las comunidades, este programa no impide que los egresados hagan una especialidad pero su enfoque es que primero acudan a las comunidades”, reiteró el rector.

Acompañados del jefe de la carrera de Medicina, Erick Ernesto Guzmán, las autoridades universitarias invistieron a los estudiantes con la bata blanca característica del personal médico y los exhortaron a dar su mayor esfuerzo en la noble profesión del médico en las comunidades.

Para egresar de la carrera, los jóvenes deberán cursar 14 semestres del programa educativo, avalado por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y con Opinión Técnica Favorable de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud del Estado de Sonora (CIFRHS), el cual cuenta con asignaturas con enfoque intercultural, que prepara a los egresados para brindar un servicio médico que considere las tradiciones étnicas y regionales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-