-Anuncio-
viernes, agosto 1, 2025

La educación ambiental: la semilla para salvar el planeta

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

El Día Mundial de la Educación Ambiental se conmemora cada 26 de enero, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de la protección y conservación del medio ambiente.

La educación ambiental es un proceso de aprendizaje que busca generar conciencia sobre los problemas ambientales, así como promover actitudes y comportamientos responsables para su protección y conservación. Es un proceso fundamental para la construcción de un futuro sostenible, ya que permite que las personas tomen decisiones informadas sobre su impacto en el medio ambiente.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la educación ambiental debe tener los siguientes objetivos:

  • Concientizar a las personas sobre los problemas ambientales
  • Promover el desarrollo de actitudes y comportamientos responsables hacia el medio ambiente
  • Fomentar la participación ciudadana en la protección y conservación del medio ambiente

Es por ello, que la educación ambiental debe comenzar desde la escuela, ya que es en esta etapa donde los niños, niñas y jóvenes desarrollan sus primeras ideas y actitudes sobre el medio ambiente. Por ende, los docentes tienen un papel fundamental en la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con la protección del planeta.

Algunas acciones que se pueden implementar desde el aula para promover la educación ambiental son:

  • Integrar la educación ambiental en el currículo escolar
  • Realizar actividades de educación ambiental extracurriculares
  • Promover la participación de los estudiantes en proyectos ambientales de la comunidad
  • Promover el reciclaje y la reducción de residuos dentro de la institución
  • Fomentar el uso de energías renovables

Este día no solo es una fecha en el calendario, sino una llamada a la acción. Al implementar medidas desde el aula y la comunidad educativa, podemos contribuir significativamente a la protección y conservación del medio ambiente.

Pamela Ibarra Dávila
Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

Artículo anteriorAspectos de Máynez desde Sonora
Artículo siguienteLas buenas razones
- Advertisement -

Opinión

“Está en shock”: Julio César Chávez habla sobre la detención de su hijo en EEUU

Julio César Chávez Jr., hijo del excampeón mundial de boxeo, permanece detenido en Estados Unidos desde el pasado 2...

Israel Vallarta es absuelto tras casi 20 años en prisión sin sentencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes 1 de agosto que la liberación de Israel Vallarta, quien...

Osmar Olvera rompe hegemonía de China y es campeón mundial en trampolín de Singapur 2025

Osmar Olvera hizo historia este viernes 1 de agosto al conquistar la medalla de oro en la final de...
- Advertisement -