-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Tráfico de armas será tema central entre México y EEUU en reunión de febrero: Ken Salazar

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reducir el flujo de las armas que ingresan a México desde Estados Unidos será el tema central de una reunión entre funcionarios de ambos países programada para febrero, dijo el lunes el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Salazar habló en una rueda de prensa después de que la canciller mexicana, Alicia Bárcena, dijera a primera hora del día que las autoridades estadounidenses habían sido alertadas sobre la entrada de armas de sus fuerzas armadas a México.

Bárcena informó que en la última reunión de seguridad con representantes de Estados Unidos, los delegados mexicanos alertaron del tráfico ilegal de armamento exclusivo de las Fuerzas Armadas estadounidenses hacia territorio nacional a través de la frontera norte.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que los representantes de uno y otro país acordaron en su último encuentro del pasado viernes iniciar una “muy urgente” investigación sobre la presencia de armamento militar estadounidense en territorio mexicano.

En el marco de aquel encuentro, los gobiernos de México y Estados Unidos alcanzaron una decena de acuerdos que se han revelado este lunes.

En concreto, se trata de asuntos relacionados con la migración y las políticas sobre el tema, así como la lucha contra la trata y tráfico de personas.

En este sentido, Bárcena recalcó que una de las conclusiones tras la reunión es que el tema migratorio es un asunto que va más allá de Estados Unidos y México, sino que compete a otras naciones de la región.

Por ello, ambas partes han coincidido en convocar una futura reunión en Guatemala para coordinar acciones conjuntas.

Asimismo, Estados Unidos se comprometió a sancionar a empresas de transporte, tanto aéreo como por carretera, que trasladan a migrantes.

México ha anunciado que, ante la posibilidad de que estas empresas sean sancionadas, se ofrecerá a intercambiar información relevante y no actuar de forma unilateral en ningún caso.

Las delegaciones de ambos países mantuvieron una reunión a finales de diciembre tras la que decidieron emplazarse de nuevo para un encuentro, el del pasado viernes.

México y Estados Unidos mantienen encuentros a este nivel para abordar posibles medidas de cara a garantizar la seguridad y controlar los flujos migratorios.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-