-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Migrantes hondureños y venezolanos salen en caravana hacia EEUU desde Honduras

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de unos 500 migrantes, entre hondureños y venezolanos, salió hacia el punto de Corinto, fronterizo con Guatemala, como parte de la primera caravana de 2024 que se dirige hacia Estados Unidos, en busca de mejores condiciones de vida.

Los migrantes salieron a pie de la Gran Central Metropolitana, la principal terminal de autobuses de San Pedro Sula, norte del país, la segunda ciudad más importante de Honduras, con banderas de su país en azul turquesa y blanco y la esperanza de alcanzar el sueño americano.

El grupo se concentró la noche del viernes en la terminal de autobuses con la idea de salir en caravana, aunque en principio no tenían claro si irían por Corinto o Agua Caliente, otro punto fronterizo con Guatemala.

En la caravana, que partió hacia las 4.40 hora local (10.40 GMT), van varias mujeres con niños de corta edad, algunas en grupos familiares o de amigos, de varias regiones del país centroamericano, así como muchos venezolanos.

En el caso de los migrantes hondureños, son miles los que se han ido en caravanas, desde la primera, en octubre de 2018, por el punto fronterizo de Agua Caliente, en el occidente de su país, y por Corinto.

El país centroamericano también es de tránsito para miles de migrantes procedentes de América del Sur, el Caribe, África y Asia.

Según el relato de varios de los hondureños, la falta de empleo y la inseguridad son las principales causas por las que se van del país.

“Buscamos un mejor futuro, no he encontrado trabajo en el país”, dijo uno de los migrantes que se identificó solo como Zoe, quien señaló que procede de Tegucigalpa, la capital de Honduras.

Otra migrante, identificada solo como Alejandra, dijo que se va del país por “el hambre y porque no hay trabajo en el país, la situación es difícil por la violencia también”.

Señaló que va con dos hijos y un hermano, que proceden de la ciudad de Tela, departamento de Atlántida, en el Caribe de Honduras.

El director de Protección al Migrante de la Cancillería de Honduras, Wilson Paz, lamentó que muchos hondureños tengan que abandonar el país y recordó los riesgos del viaje.

“La caravana se da por la marcada desigualdad de oportunidades, no solo es por falta de empleo”, subrayó Paz.
Los primeros migrantes hondureños que han salido en 2024, lo hicieron a siete días de que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, cumpla su segundo año de mandato.

Diferentes sectores consideran que Castro no ha cumplido con la promesa, que hizo en campaña y al asumir el poder, de mejorar las condiciones de vida de sus compatriotas para que no sigan abandonando su país en busca de oportunidades en México y Estados Unidos.

Según organismos de derechos humanos, a diario entre 700 y  mil hondureños abandonan su país por la falta de empleo y la inseguridad, con una violencia criminal que deja al menos 10 muertos diarios.

Información de López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-