-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

Se redujo 7.2% la percepción de inseguridad en Cajeme en último trimestre de 2023: Inegi

Noticias México

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

Se desploma escenario en CDMX previo a concierto del Día de las Madres

Ciudad de México, 8 de mayo (SinEmbargo).- Un escenario colocado en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde se llevarían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad se redujo en Cajeme durante el último trimestre de 2023: pasó del 92.3% en septiembre a 85.1% en diciembre.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el porcentaje de ciudadanos que dijeron sentirse inseguros en el municipio bajó en un 7.2% en el periodo mencionado.

En el caso de Hermosillo, se registró una baja en la percepción de inseguridad si se compara el último trimestre de 2022 y el último trimestre de 2023: pasó de 55.8% a 46.9% el año anterior.

A nivel nacional, la ENSU informó que 32.9% de la población de 18 años y más consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal, 23.4% refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses, el 19.5% de la población de 18 años y más dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de bien y 22.7% manifestó que mejorará.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en diciembre de 2023, 70.6% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 64.1%, en el transporte público; 55.0%, en el banco y 53.2%, en las calles que habitualmente transita.

Además, los lugares en donde dijeron sentirse más inseguros son cajeros automáticos localizados en la vía pública, transporte público, banco y calles que habitualmente transita.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Celebra Arquidiócesis de Hermosillo nombramiento de León XIV como nuevo papa

Hermosillo, Sonora.- La Arquidiócesis de Hermosillo celebró el nombramiento del nuevo Papa León XIV, que se ha convertido en...

Ricos deben pagar más: Trump pide subir impuestos a personas con mayores ingresos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó esta semana a los republicanos del Congreso a subir los impuestos...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

León XIV, previo a llegar a ser el nuevo papa, criticó política antimigrante de Trump

Hasta ayer miércoles, la cuenta en la red social X del ahora papa Robert Francis Prevost refleja su compromiso...
-Anuncio-