-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Familia de coatíes hizo de Monterosa Residencial su hogar en Hermosillo; vecinos los observan disfrutando del parque

Noticias México

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...

Acusan a Julio César Chávez Jr. de golpear y usar como sacos de box a sicarios de ‘Los Chapitos’

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, enfrenta serias acusaciones por su...

Decomisan 200 kilos de cocaína en puerto de Ensenada, Baja California

Ensenada, Baja California.- Un total de 200 kilos de cocaína, distribuidos en 188 paquetes, fueron incautados por fuerzas de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Daniela Valenzuela, Karla Acosta y Juan Pedro Maytorena

Hermosillo, Sonora.- Al norte de Hermosillo, una familia de coatíes vive en Monterosa Residencial, lo que indica una presencia muy activa de la especie en la ciudad, informó Luis Arvayo, coordinador de comunicación de Profepa Sonora.

¿Qué es un coatí?

La especie que vive en México y al sur de Estados Unidos es el coatí de nariz blanca (Nasua narica), también conocido como pizote, antón o tejón mexicano, y es un mamífero omnívoro.

En México se les ha observado en prácticamente todo el territorio, excepto en Baja California Sur y Tlaxcala.

Pueden subir los árboles con facilidad, como se han observado en Monterosa, y utilizan la cola para equilibrarse.

Estos animales se adaptan fácilmente a la presencia humana y a menudo se los observa en campamentos y saqueando los recipientes de basura.

Los ejemplares que viven en Monterosa están ahí desde mediados de 2023. Una vecina asegura que prácticamente vivían en su casa, hasta que se “mudaron” al parque.

“Vivo desde hace seis años aquí pero nunca había visto uno hasta hace seis meses porque mi casa está pegada al cerro. Salían por la alcantarilla, tomaban agua y dejaban sus necesidades abajo del carro. Son como tres y ahora viven aquí en el parque”, mencionó Marisol, residente de Monterosa.

La mujer asegura que antes se espantaba con el ruido y se iba del lugar, pero ahora en el parque no huye de la gente.

Luis Arvayo enfatizó que los avistamientos de animales silvestres dentro de la ciudad son muy comunes y los reportes que se reciben también, por lo que hace un llamado a los ciudadanos a no tratar de capturarlos, matarlos o dañarlos.

“Si ves animales en la vida libre pues hay que dejarlos, al menos que se piense o se vea que están corriendo algún peligro entonces se necesita la intervención de una autoridad para su rescate”, dijo el coordinador de comunicación de Profepa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bad Bunny lanza video de su canción ‘NUEVAYoL’ con mensaje de apoyo a migrantes y crítica a políticas de Trump

San Juan, Puerto Rico.- El artista puertorriqueño Bad Bunny defendió a las comunidades migrantes y llamó a la unidad...

Trump anuncia envío de cartas con nuevos aranceles a países sin acuerdo comercial

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir de hoy su Gobierno comenzará a...

Localizan sin vida a joven que desapareció en playa de Guaymas, Sonora

Guaymas, Sonora.– El joven de 21 años que había sido reportado como desaparecido desde el pasado miércoles 2 de...

Ataque armado en Hermosillo deja 2 muertos en colonia Café Combate

Hermosillo, Sonora.- Un código rojo se activó alrededor de las 10:47 horas del jueves 4 de julio, tras una...

Decomisan 200 kilos de cocaína en puerto de Ensenada, Baja California

Ensenada, Baja California.- Un total de 200 kilos de cocaína, distribuidos en 188 paquetes, fueron incautados por fuerzas de...
-Anuncio-