-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Familia de coatíes hizo de Monterosa Residencial su hogar en Hermosillo; vecinos los observan disfrutando del parque

Noticias México

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Daniela Valenzuela, Karla Acosta y Juan Pedro Maytorena

Hermosillo, Sonora.- Al norte de Hermosillo, una familia de coatíes vive en Monterosa Residencial, lo que indica una presencia muy activa de la especie en la ciudad, informó Luis Arvayo, coordinador de comunicación de Profepa Sonora.

¿Qué es un coatí?

La especie que vive en México y al sur de Estados Unidos es el coatí de nariz blanca (Nasua narica), también conocido como pizote, antón o tejón mexicano, y es un mamífero omnívoro.

En México se les ha observado en prácticamente todo el territorio, excepto en Baja California Sur y Tlaxcala.

Pueden subir los árboles con facilidad, como se han observado en Monterosa, y utilizan la cola para equilibrarse.

Estos animales se adaptan fácilmente a la presencia humana y a menudo se los observa en campamentos y saqueando los recipientes de basura.

Los ejemplares que viven en Monterosa están ahí desde mediados de 2023. Una vecina asegura que prácticamente vivían en su casa, hasta que se “mudaron” al parque.

“Vivo desde hace seis años aquí pero nunca había visto uno hasta hace seis meses porque mi casa está pegada al cerro. Salían por la alcantarilla, tomaban agua y dejaban sus necesidades abajo del carro. Son como tres y ahora viven aquí en el parque”, mencionó Marisol, residente de Monterosa.

La mujer asegura que antes se espantaba con el ruido y se iba del lugar, pero ahora en el parque no huye de la gente.

Luis Arvayo enfatizó que los avistamientos de animales silvestres dentro de la ciudad son muy comunes y los reportes que se reciben también, por lo que hace un llamado a los ciudadanos a no tratar de capturarlos, matarlos o dañarlos.

“Si ves animales en la vida libre pues hay que dejarlos, al menos que se piense o se vea que están corriendo algún peligro entonces se necesita la intervención de una autoridad para su rescate”, dijo el coordinador de comunicación de Profepa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense María Valenzuela hace historia al ser seleccionada por Boston en el primer draft del beisbol profesional femenil en EEUU

La hermosillense María José “Majo” Valenzuela, dio un paso histórico al ser seleccionada por Boston en el primer draft...

‘Somos un continente que no tiene armas nucleares’, Lula da Silva asegura que buscará hablar con Trump para evitar conflicto con Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo su “profunda preocupación” por el creciente despliegue...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Israel bombardea suburbios en Dahye, Beirut a pesar de alto al fuego de 2024; Netanyahu asegura ataque contra líder de Hezbolá

Israel llevó a cabo este domingo un bombardeo “de precisión” en el Dahye, los suburbios del sur de Beirut...

Aparatoso choque entre dos vehículos causa daños materiales al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En tan solo daños materiales fue el resultado que dejó el choque de una camioneta y un...
-Anuncio-