-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Familia de coatíes hizo de Monterosa Residencial su hogar en Hermosillo; vecinos los observan disfrutando del parque

Noticias México

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Daniela Valenzuela, Karla Acosta y Juan Pedro Maytorena

Hermosillo, Sonora.- Al norte de Hermosillo, una familia de coatíes vive en Monterosa Residencial, lo que indica una presencia muy activa de la especie en la ciudad, informó Luis Arvayo, coordinador de comunicación de Profepa Sonora.

¿Qué es un coatí?

La especie que vive en México y al sur de Estados Unidos es el coatí de nariz blanca (Nasua narica), también conocido como pizote, antón o tejón mexicano, y es un mamífero omnívoro.

En México se les ha observado en prácticamente todo el territorio, excepto en Baja California Sur y Tlaxcala.

Pueden subir los árboles con facilidad, como se han observado en Monterosa, y utilizan la cola para equilibrarse.

Estos animales se adaptan fácilmente a la presencia humana y a menudo se los observa en campamentos y saqueando los recipientes de basura.

Los ejemplares que viven en Monterosa están ahí desde mediados de 2023. Una vecina asegura que prácticamente vivían en su casa, hasta que se “mudaron” al parque.

“Vivo desde hace seis años aquí pero nunca había visto uno hasta hace seis meses porque mi casa está pegada al cerro. Salían por la alcantarilla, tomaban agua y dejaban sus necesidades abajo del carro. Son como tres y ahora viven aquí en el parque”, mencionó Marisol, residente de Monterosa.

La mujer asegura que antes se espantaba con el ruido y se iba del lugar, pero ahora en el parque no huye de la gente.

Luis Arvayo enfatizó que los avistamientos de animales silvestres dentro de la ciudad son muy comunes y los reportes que se reciben también, por lo que hace un llamado a los ciudadanos a no tratar de capturarlos, matarlos o dañarlos.

“Si ves animales en la vida libre pues hay que dejarlos, al menos que se piense o se vea que están corriendo algún peligro entonces se necesita la intervención de una autoridad para su rescate”, dijo el coordinador de comunicación de Profepa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Se fuga reo del Cereso de Hermosillo: es el segundo escape en lo que va del 2025

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Sonora confirmó la ausencia de una de las...

Detienen al director jurídico del Ayuntamiento de Nogales, Sonora, confirma municipio: es proceso personal, asegura

Nogales, Sonora.– El Ayuntamiento de Nogales confirmó este lunes la detención de su director jurídico, Juan Manuel 'N', aunque...

Reaparece Julio César Chávez Jr. entrenando en Hermosillo

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. reapareció en público este lunes, apenas un día después de haber sido...

Aseguran más de 80 kilos de droga en tractocamión en Opodepe, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Más de 80 kilos de cocaína y 4 de metanfetamina, fueron asegurados por la Guardia Nacional en...
-Anuncio-