-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Hay mil 245 millones de fumadores en el mundo; cantidad solo bajó 8.5% desde 2000: OMS

Noticias México

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...
-Anuncio-

Unos 1.245 millones de personas en el mundo fuman, es decir, uno de cada cinco adultos, pero la cifra es inferior en un 1.5% a la de hace dos años, según las últimas estadísticas publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre 2000 y 2022 el número de fumadores ha descendido globalmente sólo un 8.5%; sin embargo, han pasado de ser un tercio de la población adulta mundial antes del 2000 a un 20% en el citado periodo.

“Se han logrado grandes progresos en el control del consumo de tabaco en años recientes, pero no hay tiempo para relajarse”, comentó al presentar estos datos el director del Departamento de Promoción de la Salud de la OMS, Ruediger Krech, quien alertó sobre las contraofensivas de la industria tabacalera para frenar el descenso.

“Observamos que cada vez que un gobierno piensa que ha ganado la batalla contra el tabaco, la industria busca cualquier oportunidad para manipular políticas sanitarias y vender sus letales productos”, aseguró.

El informe de la OMS subraya que 150 países han logrado reducir con éxito el consumo de tabaco y desde 2010 sólo ha aumentado en seis naciones: República Democrática del Congo, Egipto, Indonesia, Jordania, Omán y Moldavia.

La región con mayor porcentaje de fumadores entre la población adulta es el sur y sureste de Asia (26.5%), seguida de Europa (25.3%), mientras que en América la tasa es del 16.6% y en África es donde se da el porcentaje más bajo (9.5%).

Las tendencias apuntan a que a finales de esta década Europa será la región con mayor porcentaje de fumadores, algo que en parte se debe a la alta prevalencia de mujeres que consumen tabaco en el continente: mientras en la mayoría del planeta no se llega al 10% de fumadoras, en los países europeos la tasa era del 18.5% en 2022.

“Las tasas de consumo de tabaco entre las mujeres en Europa duplican la media global y se reducen mucho más despacio que en el resto de las regiones”, advierte la OMS.

El informe también advierte del consumo de tabaco que aún persiste entre los adolescentes, bien a través de los cigarrillos convencionales o bien con nuevos productos en ocasiones dirigidos hacia ellos, como los cigarrillos electrónicos.

En total, el consumo de tabaco se observa en un 10.8% de los jóvenes de edades entre 13 y 15 años en Europa, una vez más una de las regiones con tasas más altas, sólo superada por Oriente Medio (11.4%) y seguida de cerca por el sur y sureste asiático (10.3%).

El continente europeo es, además, la única región donde el consumo de tabaco entre mujeres supera el 10% en la franja de edad comprendida entre los 13 y los 15 años.

Ante esta amenaza, la OMS anunció también que dedicará este año la Jornada Mundial Sin Tabaco (31 de mayo) a concienciar sobre la prevención del uso de este producto entre los menores de edad.

Información de EFE

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trasmiten en redes presunto matrimonio infantil en Huamuchitos, Guerrero

Un presunto arreglo matrimonial entre dos menores de edad de Huamuchitos, comunidad de Acapulco, ha dividido a la opinión pública y exhibido que,...

Afirma Trump que Putin aceptará tropas europeas al finalizar guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes durante una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron,...

Eduardo Fernández, expresidente de CNBV fue declarado culpable de intento de extorsión a Televisa

El expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entre 1995 y 2000, Eduardo Fernández García, fue...

Así fue el plan de Iván Archivaldo Guzmán para escapar por túnel en Culiacán, Sinaloa

La noche del 20 de febrero, Iván Archivaldo Guzmán Salazar logró darse a la fuga con su escolta y...

Copa IB 2025 concluye con éxito en Hermosillo: Colegio Alerce destaca como anfitrión y promueve el espíritu deportivo entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.– El Colegio Alerce fue sede de la segunda edición de la Copa IB 2025, cuya jornada final...
-Anuncio-