-Anuncio-
lunes, enero 13, 2025

Gobierno alista deportación de colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco; descartan secuestro

Noticias México

Pedirá INE mil 557 mpd adicionales de presupuesto tras reunión con Sheinbaum

La solicitud de ampliación presupuestal del Instituto Nacional Electoral (INE) a la Secretaría de Hacienda será por mil 511 millones 757 mil pesos. De...

Detectan 9 cámaras de vigilancia clandestina en Hermosillo; investigan nexo con actividad delictiva

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), logró en coordinación con la Secretaría de...

‘Nunca nos subordinamos’: Claudia Sheinbaum manda mensaje a Donald Trump previo a su regreso a la Casa Blanca

En su informe de 100 días al frente del gobierno mexicano, Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó para enviar un mensaje...
-Anuncio-

Las mujeres de Colombia que fueron reportadas como desaparecidas en Tabasco descartaron su secuestro o delito alguno, informó Luis Rodríguez Bucio.

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que el grupo, de entre 19 y 31 años de edad, se encuentra bien.

Detalló que el 12 de enero el Consulado de Colombia en Cancún presentó una denuncia por la desaparición de ocho mujeres connacionales desde el 5 de enero, tras asistir a una fiesta en Villahermosa.

Se revelaron llamadas que las mujeres hicieron a familiares en las que manifestaron extrañarlos, además de mencionar seguros que podrían cobrar en caso de pasarles algo.

De acuerdo con medios de comunicación, fueron retenidas por un grupo criminal en el marco de una disputa con una banda rival.

El 13 de enero se realizaron diversos operativos de búsqueda, logrando localizar a las colombianas en un motel sobre la carretera Cárdenas-Tabasco.

Manifestaron que no fueron víctimas de algún delito, y las llamadas a sus familiares las realizaron bajo los efectos de sustancias.

Señalaron que entraron al país de manera legal y, al dedicarse al servicio de acompañamiento, fueron contratadas para una fiesta.

Las pusieron a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), donde se halló que sólo dos de ellas tienen vigente su estancia en México.

El INM inició el proceso de retorno asistido a Colombia de siete de las mujeres, por falsear su declaración de ingreso a México, como turistas, y realizar actividades remuneradas.

Solo una de las colombianas permanecerá en el país como refugiada.

Con información de López-Dóriga Digital

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Graban a tiradores de basura en Hermosillo: detectan 600 basureros clandestinos y registran más de mil denuncias al mes, pero solo 15 multas

Por Abril Murrieta y Ana Gamboa Hermosillo, Sonora.- Hay en Hermosillo alrededor de 600 basureros clandestinos que se convierten en...

Ganan Naranjeros de Hermosillo segundo juego de semifinal y empatan serie ante Charros de Jalisco

Hermosillo, Sonora.- Con un marcador de 5-2, los Naranjeros de Hermosillo ganaron el segundo juego de la semifinal de...

Asesinan a hombre de 58 años en ataque armado al sur de Hermosillo; agresor huyó en un vehículo

Un ataque armado en la colonia Nuevo Hermosillo dejó a una persona sin vida, identificada como José Lorenzo “N”,...

Anuncia SEC regreso a clases en los 72 municipios de Sonora este lunes 13 de enero

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Educación y Cultura informó que los alumnos de los 72 municipios de Sonora de...

Buscará Antonio Astiazarán detonar potencial turístico del Centro Histórico de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este domingo 12 de enero, el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, sostuvo una reunión con...
-Anuncio-