-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Gobierno alista deportación de colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco; descartan secuestro

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las mujeres de Colombia que fueron reportadas como desaparecidas en Tabasco descartaron su secuestro o delito alguno, informó Luis Rodríguez Bucio.

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que el grupo, de entre 19 y 31 años de edad, se encuentra bien.

Detalló que el 12 de enero el Consulado de Colombia en Cancún presentó una denuncia por la desaparición de ocho mujeres connacionales desde el 5 de enero, tras asistir a una fiesta en Villahermosa.

Se revelaron llamadas que las mujeres hicieron a familiares en las que manifestaron extrañarlos, además de mencionar seguros que podrían cobrar en caso de pasarles algo.

De acuerdo con medios de comunicación, fueron retenidas por un grupo criminal en el marco de una disputa con una banda rival.

El 13 de enero se realizaron diversos operativos de búsqueda, logrando localizar a las colombianas en un motel sobre la carretera Cárdenas-Tabasco.

Manifestaron que no fueron víctimas de algún delito, y las llamadas a sus familiares las realizaron bajo los efectos de sustancias.

Señalaron que entraron al país de manera legal y, al dedicarse al servicio de acompañamiento, fueron contratadas para una fiesta.

Las pusieron a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), donde se halló que sólo dos de ellas tienen vigente su estancia en México.

El INM inició el proceso de retorno asistido a Colombia de siete de las mujeres, por falsear su declaración de ingreso a México, como turistas, y realizar actividades remuneradas.

Solo una de las colombianas permanecerá en el país como refugiada.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...
-Anuncio-