-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Investigación basada en Inteligencia Artificial revela que las huellas no son únicas

Noticias México

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Gabe Guo, profesor de la Universidad de Columbia, se cuestionó sobre si las huellas dactilares son únicas o esta forma de distinción no es tan certera.

El investigador desde hace tiempo estudia la Inteligencia Artificial, los robots y sus formas de aprendizaje y física computacional. 

Para su sorpresa y la de su equipo, descubrieron que no todas las huellas dactilares son únicas.

La investigación que lo propone

huellas en estudio imagen del resultado
El sistema utilizado en el estudio para identificar similitudes entre huellas dactilares podría ser útil en el análisis de escenas del crimen

En un inicio, Gabe Guo y sus colegas enfrentaron mucho rechazo ante su postura.

“En la primera o las dos primeras versiones de nuestro artículo, dijeron que es bien sabido que no hay dos huellas dactilares iguales

Supongo que eso ayudó mucho a mejorar nuestro estudio, porque fuimos introduciendo más datos hasta que, al final, las pruebas fueron incontrovertibles”.

De esta forma, ahora ellos han logrado un estudio que se sostiene con muchas bases e investigaciones, en el que se declara que no todas las huellas digitales son únicas.

La investigación fue apoyada con una Inteligencia Artificial llamada red contrastiva profunda, la cual suele aprovecharse para tareas como el reconocimiento facial, ya que se dota de una base de datos amplia y la IA se encarga de buscar patrones o similitudes para identificar personas, una estrategia usual en la vigilancia y el sistema de justicia. 

Esta vez, el mecanismo de esta Inteligencia Artificial se centró en analizar una base de datos del gobierno de Estados Unidos con más de 60 mil huellas digitales en pares, las cuales podrían pertenecer a una misma persona (dos dedos distintos) o también a personas diferentes.

El sistema basado en IA descubrió que las huellas digitales de diferentes dedos de la misma persona compartían grandes similitudes y, por tanto, este sistema era capaz de decir cuándo las huellas pertenecían al mismo individuo.

 Sin embargo, había casos en que la similitud entre dos huellas de diferentes personas alcanzaba hasta un 77%, lo cual complica la postura de que cada huella digital es única.

No obstante, todavía es muy pronto para que este tipo de información realmente modifique los procesos de trabajo de la teoría forense, por ejemplo, o que cambie los sistemas de investigación de la justicia. 

En realidad, ya se sabía que las huellas podían llegar a ser muy similares entre sí, pero de cualquier forma siguen siendo empleadas como una manera de distinguir personas

En este caso, el aporte de la Inteligencia Artificial resulta novedoso, pero no tanto su descubrimiento final.

 Lo que sí es que este estudio sirve para reconocer en qué parte de los dedos de una persona residen realmente los puntos diferenciales, lo cual puede facilitar el trabajo de identificación.

Información de GQ

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Es posible rejuvenecer? Revelan experimento que apunta a que sí

Un nuevo experimento científico plantea que el rejuvenecimiento podría ser posible, según un análisis publicado recientemente en la revista...

EEUU confirma la primera muerte por infección humana de la cepa H5N5 de gripe aviar

Estados Unidos registró la primera muerte de una persona infectada con la cepa H5N5 de gripe aviar, informó este...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...

Reabren Plaza Londres tras una semana clausurada en Centro Histórico de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Plaza Londres reabrió sus puertas este 21 de noviembre, luego de haber permanecido clausurada desde el día...
-Anuncio-