-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

México no encontró salmonella en procesadora de melón en Sonora vinculada con brote en EEUU y Canadá

Noticias México

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que tras los análisis realizados a unidades de producción y empaque de melón en Sonora no se detectó la presencia de contaminantes microbiológicos, que pudieran haber sido la causa del brote de salmonella en Estados Unidos y Canadá, que dejó como saldo a seis personas fallecidas.

En un comunicado, Sader señaló que el diciembre el año pasado, los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recolectaron muestras en agua, producto y superficies vivas e inertes, que fueron analizadas en el Laboratorio de Diagnóstico para la Detección de Organismos Patógenos del Centro Nacional de Referencia de Inocuidad y Bioseguridad Agroalimentaria (CNRIBA) del Senasica.

“Las muestras fueron objeto de análisis bajo técnicas de laboratorio debidamente acreditadas y aprobadas, y en ninguna de ellas se detectó la presencia de las sepas de Salmonella Sundsvall y Salmonella Oranienburg localizadas en los muestreos practicados en Estados Unidos y Canadá”, precisó.

La Sader informó que la empresa implicada realizó por su cuenta un muestreo del proceso, el 6 noviembre del año 2023, para “determinar la presencia o ausencia de Salmonella spp., producto del que también obtuvieron resultados negativos a contaminantes microbiológicos”.

Adelantó que en febrero se trasladará a Sonora el laboratorio móvil del Senasica para ejecutar in situ un nuevo programa de análisis de muestras de agua, producto y superficies vivas e inertes, y con ello verificar las condiciones que prevalecen en materia de inocuidad en la producción de melón cantaloupe.

El gobierno mexicano exhortó al sector productor y empacador a fortalecer medidas para asegurar la inocuidad en la producción de melón cantaloupe para el consumo nacional y de exportación.

Apuntó que la colaboración para seguir la trazabilidad del melón cantaloupe, desde México hasta los puntos de distribución y venta en Estados Unidos y Canadá, se da en el marco de la Alianza para la Inocuidad Alimentaria, en la cual trabajan las agencias sanitarias de los tres países.

A mediados de diciembre, la Cofepris informó de la suspensión temporal de las actividades de una empresa procesadora de alimentos en Sonora, presumiblemente vinculada a los brotes de salmonella en Estados Unidos y Canadá.

Entonces, la autoridad reguladora señaló que tanto la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (CFIA, por sus siglas en inglés), como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) le notificaron la detección de salmonella en melón cantaloupe (Cucumis melo) procesados en el estado de Sonora.

La FDA informó que, en Estados Unidos, diversas empresas han realizado retiros voluntarios de productos de distribuidores que resultaron involucrados en la comercialización de melón contaminado.

Por su parte, la Agencia de Salud Pública de Canadá informó de la muerte de seis personas y de la hospitalización de otras 53 en el país, debido al brote de salmonella.

Hasta el momento se han contabilizado 153 casos, asociados a melones de las marcas Malichita y Rudy, procedentes de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...

Luisa Alcalde llama “cínico y corrupto” a García Cabeza de Vaca; rechaza comparaciones entre Morena y el PAN

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La dirigencia nacional de Morena rechazó las comparaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) por...

Aprueba Cámara de Diputados en lo general y particular reforma a Ley Aduanera

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la...

Alejandro Kirk se convertirá en el primer catcher mexicano que jugará una Serie Mundial de Grandes Ligas

Los Azulejos de Toronto (Blue Jays) firmaron la noche del lunes su boleto a la Serie Mundial de las...
-Anuncio-