-Anuncio-
lunes, septiembre 8, 2025

Calidad del aire en Hermosillo mejoró en 2023 a pesar de la falta de lluvias, reporta IME

Noticias México

Choque en Atlacomulco, Edomex, deja 8 muertos y 45 heridos tras impactar autobús con tren

Atlacomulco, Estado de México.- Al menos ocho personas murieron y 45 resultaron heridas tras el choque entre un tren...

Estrena Suprema Corte nuevo logo… ahora con Bastón de Mando

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó su nueva imagen institucional, que incluye...

Descarta Sheinbaum nuevos impuestos en 2026 para fortalecer SAT y aduanas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó este lunes que el Paquete Económico 2026, que será entregado esta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo mejoró la calidad del aire en 2023, aunque en Año Nuevo hubo valores extremadamente malos, informó Francisco Gil Barraza.

El director del Instituto Municipal de Ecología (IME) mencionó que se agregaron 10 filtros a través del programa REMAH”, esto en un convenio con la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático y la Universidad de Sonora (Unison).

“Este año en Hermosillo fue muy bueno en temas de calidad del aire ya que se hicieron algunos convenios junto con Energía Municipal del Cambio Climático y la Unison, donde se agregaron diez filtros nuevos a través del programa REMAH”.

El director de IMA mencionó que se otorgaron tres filtros más a la Universidad Estatal de Sonora (UES) y Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), con un total de 13 que ayudan a monitorear en tiempo real la calidad del aire.

Dijo que, en caso de que incremente la calidad insalubre, patrulla verde acude al lugar y en algunas ocasiones encuentran quema de residuos y basureros clandestinos, que se sancionan, notifican y limpian.

“El cual tenemos ya tres filtros de medición manual que son las que están en otros planteles como la UES y Cobach y tenemos también los filtros de medición en tiempo real, junto con Unison y Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático”.

Francisco Gil informó que 2023 fue un año muy seco y pocas lluvias, por lo que sin este purificador natural hubo un 43.3% en promedio anual de calidad del aire.

Además, mencionó que el promedio anual debe ser máximo de 40 microgramas por metros cúbicos, por lo que está un poco más elevado de lo establecido a la norma, sin embargo, tomaron acciones pertinentes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiante de Cobach Sonora gana medalla de plata en Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física 2025

Hermosillo, Sonora.- Alán Flores Alaniz, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), ganó la medalla de...

Dos mujeres resultan lesionadas tras volcadura en la carretera Hermosillo–Nogales

Hermosillo, Sonora.- Dos mujeres resultaron lesionadas la mañana del lunes tras la volcadura del vehículo en que viajaban, sobre...

Estrena Suprema Corte nuevo logo… ahora con Bastón de Mando

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó su nueva imagen institucional, que incluye...

Descarta Sheinbaum nuevos impuestos en 2026 para fortalecer SAT y aduanas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó este lunes que el Paquete Económico 2026, que será entregado esta...

Claudia Sheinbaum promete cero impunidad tras arresto de implicados en red de huachicol fiscal

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que habrá cero impunidad en el caso del arresto...
-Anuncio-