-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

Proponen novedoso método para buscar vida en otros planetas

Noticias México

Buque ‘Cuauhtémoc’ de la Marina choca con puente de Brooklyn durante maniobra en Nueva York (VIDEO)

El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México sufrió un percance este sábado al impactar contra el puente...

Estructura colapsa en Feria del Libro Neza en Edomex; reportan cinco personas heridas

Una estructura instalada en la Feria Nacional del Libro Neza colapsó este sábado en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado...

Enfrentamiento en Michoacán: Marina abate a 12 presuntos criminales y detiene a otros nueve

En una operación conjunta encabezada por la Secretaría de Marina (Semar) en Huitzontla, Michoacán, fueron detenidos nueve presuntos integrantes...
-Anuncio-
- Advertisement -

El descubrimiento de planetas que se encuentran más allá del sistema solar (también conocidos como exoplanetas), aumenta considerablemente mes con mes gracias a las observaciones realizadas por telescopios como Kepler y, más recientemente, por el James Webb de la NASA.

De hecho, hasta el momento, se ha confirmado la existencia de más de 5 mil 500 exoplanetas en más de 4 mil sistemas planetarios y la cifra podría seguir aumentando.

No obstante, en ninguno de estos exoplanetas se ha encontrado algún tipo de forma de vida, por lo tanto, los científicos podrían tener la necesidad de replantearse los métodos actualmente utilizados para hallarla en función tanto de las características físicas como de los compuestos químicos existentes en estos cuerpos rocosos.

Por ejemplo, hace un par de semanas, apareció publicado un artículo en la revista Nature Astronomy en el cual sus autores, encabezados por Amaury Triaud de la Universidad de Birmingham, Reino Unido, plantean que, contrario a lo que pudiera pensarse, una baja presencia de dióxido de carbono en un planeta rocoso que esté relativamente templado -y en comparación con otros planetas del mismo sistema- indicaría la presencia de una cantidad importante de agua líquida.

A pesar de que hoy por hoy resulta prácticamente imposible detectar algún tipo de forma de vida en exoplanetas a través de los métodos actuales de observación y análisis, la propuesta de Triaud y sus colegas podría ser el parteaguas para comenzar a detectar algún indicio de vida -si es que la hay- en otros sitios más allá del sistema solar.

Nota completa aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estructura colapsa en Feria del Libro Neza en Edomex; reportan cinco personas heridas

Una estructura instalada en la Feria Nacional del Libro Neza colapsó este sábado en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado...

Explosión de posible bomba frente a clínica en Palm Springs, California, deja un muerto (VIDEO)

Una persona murió tras una fuerte explosión registrada la mañana del sábado frente a una clínica de reproducción asistida...

Alumna del Cecyte Sonora, Camila ‘La Magnifica’ Zamorano, busca título interino del Consejo Mundial de Boxeo

Hermosillo, Sonora.- La alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte), Camila “La Magnifica”...

Se inscriben más de 11 mil jóvenes para ingresar a preparatoria en Hermosillo: SEC

Hermosillo, Sonora.- Más de 11 mil aspirantes se inscribieron para buscar su ingreso a preparatoria en Hermosillo; los resultados...

Hallan cuerpo calcinado en casa abandonada al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Buscadoras por la Paz en Sonora encontró un cuerpo calcinado en un inmueble en aparente estado...
-Anuncio-