-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

El EDOMEX, clave electoral

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Después de la elección del Edomex, donde Morena arrebató el poder al PRI tras más de 80 años de gobernanza ininterrumpida, sigue el reto de los partidos en la entidad de cara a la elección de 2024. 

El Estado de México  siempre ha sido clave para los resultados electorales para Presidente.

Se van a renovar alcaldías, diputaciones locales y federales, así como senadores. Hay 15 por ciento del padrón electoral ahí.

¿Qué va a pasar con cada partido?

El PRI terminó asociado con Morena. Basta ver lo que pasó esta semana, donde todos los líderes y ex gobernadores mexiquenses aparecieron con Delfina Gómez, mandataria del Edomex, en el quinto aniversario luctuoso del exgobernador Alfredo del Mazo González, o al revés: ¿la gobernadora acabó como priista adoptada del grupo Atlacomulco?

Eruviel Ávila, exgobernador del PRI y ahora senador, se “volvió” del PVEM y se está llevando a los cuadros priistas con los que gobernó, de 2012 a 2018 en la entidad. De entrada ya sumó cuadros en Ecatepec y Neza, los dos municipios con mayor padrón electoral del país.

¿Qué hace el PAN?

Anuar Azar, presidente del PAN en el Estado de México, busca refrendar su liderazgo estatal.

El pasado sábado, Azar Figueroa convocó a más de mil panistas en el municipio de Cuautitlán Izcalli. Fueron los cuadros panistas mexiquenses más representativos al Parque de las Esculturas.

Después de la alianza quiere reconstruir al partido y por eso no solo reunió a la militancia panista, sino también a alcaldes, síndicos, regidores, presidentes de comités municipales, consejeros diputados locales, federales y ex dirigentes del de la entidad.

Su reto es convertirse en un actor político de relevancia local para influir a nivel nacional.

***

En la disputa del poder por los árbitros electorales, de cara a la elección federal de 2024 y después de la insurrección en el Tribunal Electoral donde Mónica Soto, vista como cercana a la 4T, se quedó con la presidencia del tribunal, hubo sorpresas en el INE.

Mónica Soto hizo el 1-2 con Guadalupe Taddei, presidenta del INE, para que ésta nombre por dedazo a los funcionarios de las instituciones que ella quiera aún cuando el reglamento interno pide que sea por mayoría de los consejeros a través de una votación. Proceso que se lo había impedido desde hace un año. Avanza la 4T en la toma del control del INE y Tribunal Electoral.

***

UPPERCUT: Queda hasta el 22 de enero para renovar o sustituir la credencial del INE o no se podrá votar ni por uno ni por otro.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM 
@ALEXSANCHEZMX

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Viola Davis, actriz ganadora del Oscar, reconoce a Claudia Sheinbaum por su apoyo a Texas tras inundaciones

Ciudad de México.- La actriz estadounidense Viola Davis expresó su admiración por el liderazgo de Claudia Sheinbaum, tras el...

Movimiento Ciudadano denuncia irregularidades en San Javier y otros municipios de Sonora

Por Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Diversas irregularidades denunciaron miembros de Movimiento Ciudadano en municipios de Sonora, uno de ellos...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...
- Advertisement -