-Anuncio-
sábado, junio 15, 2024

Estudiantes del Cbtis 11 en Hermosillo sembraron 50 plantas en el plantel durante 2023 como parte del programa Tierra Lab

Últimas Noticias

Socavón deja carril inhabilitado en bulevar Portillo, de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un socavón se registró en el bulevar López Portillo y la calle Israel González al norte de...

El PRD que construimos ya no existe más, afirma dirigente Jesús Zambrano

Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, dejó en claro que el partido del sol azteca "ya no existe más". Lo anterior...

Abren la sección ‘DreamWorks Land’, con personajes como Shrek y Kung Fu Panda, en Estudios Universales de Florida

El parque temático de Universal en Orlando (Florida) inauguró este viernes Dreamworks Land, inspirada en los personajes animados Shrek, Trolls y Kung...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- En un año han sido sembradas 50 plantas en actividades realizadas por alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 11 de Hermosillo, quienes participan en el programa de desarrollo de habilidades ecológicas y de habilidades multimedia, Tierra Lab.

Oscar Rivas, docente del plantel, compartió para Proyecto Puente que el alumnado intervino en dos espacios dentro de la escuela.

“Pregunté a la Secretaría de Educación y Cultura si llevaba un censo de escuelas secundarias y preparatorias que tuvieran un huerto, resulta que no tienen, solo un espacio disponible para ellos, pero no van más allá de eso”, apuntó. 

El profesor destacó que los huertos realizados son instrumentos de experimentación, donde se llevan a cabo sesiones integradas dentro de las clases de humanidades; las actividades se planean con diversos mecanismos que se han elaborado para tal fin.

“En el primer semestre se tuvieron algunos fracasos debido a la falta de pericia, falta de planeación, desconocimiento de técnicas de riego, sin embargo, en el segundo semestre se sembraron más de 30 plantas con un alto grado de éxito, complementándolas con una cobertura mediática principalmente vía TikTok e Instagram”, señaló.

Las diferentes labores realizadas por los estudiantes se pueden buscar con los hashtag #TierraLab #CirculoK y #CBTIS11 y #Temasdefilosofia; algunos videos han alcanzado más de 10 mil vistas.

Rivas invita a toda la población a estar atentos de las próximas publicaciones realizadas en sus redes sociales, pues estarán informando sobre la planeación de un festival donde se producirán desde rocas pintadas hasta retoños de árboles. 

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Mamá de Christian Nodal publica fotos junto a Cazzu tras confirmarse noviazgo de su hijo con Ángela Aguilar

Ciudad de México.- La relación de Ángela Aguilar y Christian Nodal ha causado revuelo desde su anuncio, pues habían...

César Salazar impulsa su primera carrera en la MLB en derrota de Astros vs Tigres

Houston, Estados Unidos.- César Salazar regresó a las Grandes Ligas con un doblete remolcador, en la derrota que los...

Intensas lluvias en Chetumal, Quintana Roo dejan inundaciones, apagones y autos varados

Mérida, 15 de junio (PorEsto).- Las fuertes lluvias que se registraron en la capital del estado desde la tarde, y hasta esta madrugada, afectaron la...

AMLO y Claudia Sheinbaum supervisan Agencia Nacional de Aduanas en Tamaulipas

Ciudad de México, 15 de junio (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, realizaron la supervisión de las obras de la...

Vinculan a proceso a veterinario de malas prácticas que provocaron la muerte de un gatito en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Víctor 'N', de 52 años, fue vinculado a proceso por un Juez como probable responsable de la comisión...
-Anuncio-