-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Estudiantes del Cbtis 11 en Hermosillo sembraron 50 plantas en el plantel durante 2023 como parte del programa Tierra Lab

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En un año han sido sembradas 50 plantas en actividades realizadas por alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 11 de Hermosillo, quienes participan en el programa de desarrollo de habilidades ecológicas y de habilidades multimedia, Tierra Lab.

Oscar Rivas, docente del plantel, compartió para Proyecto Puente que el alumnado intervino en dos espacios dentro de la escuela.

“Pregunté a la Secretaría de Educación y Cultura si llevaba un censo de escuelas secundarias y preparatorias que tuvieran un huerto, resulta que no tienen, solo un espacio disponible para ellos, pero no van más allá de eso”, apuntó. 

El profesor destacó que los huertos realizados son instrumentos de experimentación, donde se llevan a cabo sesiones integradas dentro de las clases de humanidades; las actividades se planean con diversos mecanismos que se han elaborado para tal fin.

“En el primer semestre se tuvieron algunos fracasos debido a la falta de pericia, falta de planeación, desconocimiento de técnicas de riego, sin embargo, en el segundo semestre se sembraron más de 30 plantas con un alto grado de éxito, complementándolas con una cobertura mediática principalmente vía TikTok e Instagram”, señaló.

Las diferentes labores realizadas por los estudiantes se pueden buscar con los hashtag #TierraLab #CirculoK y #CBTIS11 y #Temasdefilosofia; algunos videos han alcanzado más de 10 mil vistas.

Rivas invita a toda la población a estar atentos de las próximas publicaciones realizadas en sus redes sociales, pues estarán informando sobre la planeación de un festival donde se producirán desde rocas pintadas hasta retoños de árboles. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Vacuna del VPH es segura y previene el cáncer de cuello uterino, confirma metaanálisis

Un metaanálisis elaborado por la Colaboración Cochrane confirmó que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene...

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...
-Anuncio-