-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Van al menos 48 muertos por sismo en Japón, persisten las réplicas

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

WAJIMA, Japón, 2 de enero (AP).— Una serie de fuertes sismos sacudió el oeste de Japón, causando la muerte de por lo menos 48 personas, además de dañar miles de edificios, vehículos y embarcaciones, y las autoridades advirtieron el martes a los habitantes de algunas zonas que se mantuvieran alejados de sus hogares ante el riesgo de que se produjeran más terremotos de gran magnitud.

Las réplicas continuaban sacudiendo la prefectura de Ishikawa y zonas cercanas un día después de que un temblor de magnitud 7.6 sacudiera la zona ayer por la tarde.

Se confirmó la muerte de 48 personas en Ishikawa, de acuerdo con funcionarios. Otras 16 resultaron gravemente heridas, mientras que los daños a las viviendas fueron tan graves que no pudieron ser cuantificados de inmediato, añadieron.

Medios japoneses indicaron que decenas de miles de viviendas fueron destruidas. Yoshimasa Hayashi, portavoz gubernamental, dijo que 17 personas resultaron heridas de gravedad y dio una cifra de muertos ligeramente menor, al tiempo que dijo que estaba al tanto de la cifra proporcionada por la prefectura.

Los servicios de agua, electricidad y telefonía celular seguían inoperantes en algunas áreas. Las y los residentes expresaron tristeza por sus viviendas destruidas y el futuro incierto.

“No es sólo que sea un desastre. El muro se ha venido abajo, y es posible ver al cuarto contiguo. No creo que podamos seguir viviendo aquí”, dijo Miki Kobayashi, residente de Ishikawa, mientras recorría su casa.

Su vivienda también resultó dañada en un terremoto de 2007, señaló.

El ejército japonés envió un millar de soldados a las zonas siniestradas para unirse a las tareas de rescate, dijo el Primer Ministro Fumio Kishida.

“Salvar vidas es nuestra prioridad y estamos librando una batalla contra el tiempo”, declaró. “Es crucial que las personas atrapadas en las casas sean rescatadas inmediatamente”.

Mientras hablaba, se produjo otro sismo de magnitud preliminar 5.6 en el área de Ishikawa.

Los bomberos lograron controlar un incendio en la ciudad de Wajima, el cual había enrojecido el cielo con brasas y humo.

Las autoridades reguladoras de la industria nuclear afirmaron que varias plantas nucleoeléctricas de la región funcionaban con normalidad. Un fuerte sismo y un tsunami subsecuente en marzo de 2011 provocaron la fusión de tres reactores en una planta nuclear en el noreste de Japón.

Los videos de noticiarios mostraban hileras de casas derrumbadas. Algunas estructuras de madera se desplomaron y había coches volcados. Barcos medio hundidos flotaban en bahías donde olas de tsunami habían entrado.

El lunes, la agencia meteorológica de Japón emitió una advertencia de tsunami de gran magnitud para Ishikawa y otras advertencias de maremotos de menor tamaño para el resto de la costa occidental de la isla de Honshu, la principal de Japón, al igual que para la isla de Hokkaido en el norte.

Varias horas después la advertencia fue degradada de magnitud, y el martes por la mañana fueron canceladas todas. Algunos lugares recibieron olas mayores a un metro.

La agencia advirtió que en los próximos días podrían producirse más sismos importantes en la zona.

Las personas que fueron evacuadas de sus casas se refugiaron en auditorios, escuelas y centros comunitarios. Los trenes bala de la región se detuvieron, pero el servicio se estaba restableciendo en algunos lugares. Se cerraron tramos de autopistas.

Los meteorólogos pronosticaron que habría lluvias, lo que desató temores por el estado de edificios e infraestructura que ya están desmoronándose.

Japón sufre terremotos con frecuencia debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cineasta de Sonora triunfa con su propia casa productora ‘Aurora Films’, con películas internacionales y Netflix

Hermosillo, Sonora.- Omar Monge es un cineasta, guionista y escritor sonorense que sobrepasó fronteras e inauguró su propia casa...

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...
-Anuncio-