-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Usar ropa interior de color, correr con maletas y comer las doce uvas, entre las tradiciones de las y los hermosillenses para recibir el año nuevo (Sondeo)

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El año ya casi termina y las personas en Hermosillo lo celebran desde el 31 de diciembre a la espera de un nuevo inicio, donde la fiesta, comida y convivencia familiar están presentes. 

En un sondeo realizado por Proyecto Puente, hermosillenses relataron cuáles son las actividades que realizan durante la espera del 1 de enero.

María de Lourdes dijo que su celebración empieza cuando la familia se reúne; beben café, pan y tamales mientras esperan el año nuevo.

“Nos juntamos con mis hermanas, mis sobrinos, hacemos el café, pan, tamales, pozole, menudo, de todo lo que se pueda. 

Es todo, nada más la convivencia familiar, esperar a la media noche para darnos el abrazo de año nuevo y es todo, nada más”. 

Marco dijo que no festeja, sin embargo, conoce algunas tradiciones

“Pistear hasta amanecerme, las doce uvas, el vino blanco, el pavito, correr con las maletas, pues capaz” 

Ana Isabel también destacó algunos de los platillos que consume en vísperas de año nuevo, destacando los tamales. 

“Comúnmente vendría siendo lo que es el pozole, menudo, tamales que es lo regional por aquí, ya muchas veces en diferentes ocasiones podría ser pierna, pero para año nuevo ¿no?”.  

José Eduardo compartió cómo junto a su familia se preparan para despedir el año viejo y esperan al nuevo, donde hay comida, convivencia y pirotecnia de luces.

“En la cena de año nuevo usualmente nosotros hacemos un pequeño banquete, aparte de eso convivimos en familia, platicamos sobre cómo nos fue en el año, también ya a medianoche es cuando salimos, prendemos fuegos artificiales que no truenen, sino que solo que alumbren y pasamos un buen rato en familia”. 

Después de preparar la cena, Luz del Carmen espera a su familia en casa, donde usan ropa interior del color preferido, según lo que espera manifestar en el año, o salir con maletas en búsqueda de más viajes. 

“Hago la cena, espero a mis familiares, a mis amigos. Sí, claro que sí, no nada más la ropa interior; las maletas, que agarran las maletas y corren por la cuadra”. 

José tampoco celebra año nuevo con su familia, pero conoce las tradiciones de estas fechas, empezando por las doce uvas. 

“Tradiciones, las doce uvas, correr con las maletas, la ropa interior, amarilla, roja, azul y creo que sería todo”. 

Manuel comentó que para él la tradición consiste en tres pasos: comer, abrazar y tomar. 

“La comida familiar, que es lo más común y darnos el abrazo entre familia y tomar”. 

Los resultados del sondeo destacaron las siguientes tradiciones: la ropa interior de color, correr con maletas y doce uvas y este es su significado.          

Cada color representa las aspiraciones para un nuevo año, desde amor, salud, dinero, prosperidad, y la ropa interior es un acto simbólico. 

Correr con maletas alrededor de las casas o calles, es con el propósito de viajar más seguido, mientras que las doce uvas tienen un significado más antiguo en Nochevieja. 

Una de las historias sobre cómo surgen las doce uvas fue a finales del siglo XIX por la influencia europea, pues los burgueses celebraban año nuevo con champán y el fruto. 

El número de esta fruta es por los doce meses del año y con cada campanada, se debe comer cada uva y pedir un deseo. 

Se asocian a la positividad y espiritualidad, por lo que al comerlo representa buena suerte en la entrada del año. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-