-Anuncio-
lunes, mayo 5, 2025

Usar ropa interior de color, correr con maletas y comer las doce uvas, entre las tradiciones de las y los hermosillenses para recibir el año nuevo (Sondeo)

Noticias México

‘Hecho en México’, campaña para impulsar industria nacional, iniciará en junio: Ebrard

La campaña 'Hecho en México', cuyo objetivo es impulsar la industria nacional, dará inicio en junio. Lo anterior fue detallado en la...

Sheinbaum solicita a FGR esclarecer presuntos vínculos de alcalde de Teuchitlán con el narcotráfico

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que informe sobre los presuntos vínculos con...

Sheinbaum asegura que “no hay nada” que vincule a Morena con la delincuencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este lunes que su reciente carta dirigida al Consejo Nacional de Morena incluyó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El año ya casi termina y las personas en Hermosillo lo celebran desde el 31 de diciembre a la espera de un nuevo inicio, donde la fiesta, comida y convivencia familiar están presentes. 

En un sondeo realizado por Proyecto Puente, hermosillenses relataron cuáles son las actividades que realizan durante la espera del 1 de enero.

María de Lourdes dijo que su celebración empieza cuando la familia se reúne; beben café, pan y tamales mientras esperan el año nuevo.

“Nos juntamos con mis hermanas, mis sobrinos, hacemos el café, pan, tamales, pozole, menudo, de todo lo que se pueda. 

Es todo, nada más la convivencia familiar, esperar a la media noche para darnos el abrazo de año nuevo y es todo, nada más”. 

Marco dijo que no festeja, sin embargo, conoce algunas tradiciones

“Pistear hasta amanecerme, las doce uvas, el vino blanco, el pavito, correr con las maletas, pues capaz” 

Ana Isabel también destacó algunos de los platillos que consume en vísperas de año nuevo, destacando los tamales. 

“Comúnmente vendría siendo lo que es el pozole, menudo, tamales que es lo regional por aquí, ya muchas veces en diferentes ocasiones podría ser pierna, pero para año nuevo ¿no?”.  

José Eduardo compartió cómo junto a su familia se preparan para despedir el año viejo y esperan al nuevo, donde hay comida, convivencia y pirotecnia de luces.

“En la cena de año nuevo usualmente nosotros hacemos un pequeño banquete, aparte de eso convivimos en familia, platicamos sobre cómo nos fue en el año, también ya a medianoche es cuando salimos, prendemos fuegos artificiales que no truenen, sino que solo que alumbren y pasamos un buen rato en familia”. 

Después de preparar la cena, Luz del Carmen espera a su familia en casa, donde usan ropa interior del color preferido, según lo que espera manifestar en el año, o salir con maletas en búsqueda de más viajes. 

“Hago la cena, espero a mis familiares, a mis amigos. Sí, claro que sí, no nada más la ropa interior; las maletas, que agarran las maletas y corren por la cuadra”. 

José tampoco celebra año nuevo con su familia, pero conoce las tradiciones de estas fechas, empezando por las doce uvas. 

“Tradiciones, las doce uvas, correr con las maletas, la ropa interior, amarilla, roja, azul y creo que sería todo”. 

Manuel comentó que para él la tradición consiste en tres pasos: comer, abrazar y tomar. 

“La comida familiar, que es lo más común y darnos el abrazo entre familia y tomar”. 

Los resultados del sondeo destacaron las siguientes tradiciones: la ropa interior de color, correr con maletas y doce uvas y este es su significado.          

Cada color representa las aspiraciones para un nuevo año, desde amor, salud, dinero, prosperidad, y la ropa interior es un acto simbólico. 

Correr con maletas alrededor de las casas o calles, es con el propósito de viajar más seguido, mientras que las doce uvas tienen un significado más antiguo en Nochevieja. 

Una de las historias sobre cómo surgen las doce uvas fue a finales del siglo XIX por la influencia europea, pues los burgueses celebraban año nuevo con champán y el fruto. 

El número de esta fruta es por los doce meses del año y con cada campanada, se debe comer cada uva y pedir un deseo. 

Se asocian a la positividad y espiritualidad, por lo que al comerlo representa buena suerte en la entrada del año. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estas son algunas recomendaciones para evitar sobrecargas eléctricas e incendios en tu domicilio durante temporada de calor

Hermosillo, Sonora.- En temporada de calor, las personas son propensas a consumir mayor energía eléctrica que produce sobrecalentamientos en...

Dan 20 días de cárcel al futbolista mexicano Rodrigo Huescas por ir a exceso de velocidad en Dinamarca

Ciudad de México.- Rodrigo Huescas recibió una sentencia de 20 días de prisión y el pago de 7 mil...

Adiós, Skype: Tras más de 20 años, Microsoft se despide de la app para videollamada

La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa. Como anunció...

¿Qué es una tromba marina? El fenómeno meteorológico que se observó en Puerto Peñasco

Hermosillo, Sonora.- Luego de que en redes sociales se observara la presencia de un remolino en el mar de...

‘Fue una broma’: Trump reacciona a críticas por su imagen como papa en redes sociales

El presidente estadounidense, Donald Trump, reaccionó a las críticas que se le han hecho por postear una foto generada por inteligencia artificial en la que...
-Anuncio-