-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Usar ropa interior de color, correr con maletas y comer las doce uvas, entre las tradiciones de las y los hermosillenses para recibir el año nuevo (Sondeo)

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El año ya casi termina y las personas en Hermosillo lo celebran desde el 31 de diciembre a la espera de un nuevo inicio, donde la fiesta, comida y convivencia familiar están presentes. 

En un sondeo realizado por Proyecto Puente, hermosillenses relataron cuáles son las actividades que realizan durante la espera del 1 de enero.

María de Lourdes dijo que su celebración empieza cuando la familia se reúne; beben café, pan y tamales mientras esperan el año nuevo.

“Nos juntamos con mis hermanas, mis sobrinos, hacemos el café, pan, tamales, pozole, menudo, de todo lo que se pueda. 

Es todo, nada más la convivencia familiar, esperar a la media noche para darnos el abrazo de año nuevo y es todo, nada más”. 

Marco dijo que no festeja, sin embargo, conoce algunas tradiciones

“Pistear hasta amanecerme, las doce uvas, el vino blanco, el pavito, correr con las maletas, pues capaz” 

Ana Isabel también destacó algunos de los platillos que consume en vísperas de año nuevo, destacando los tamales. 

“Comúnmente vendría siendo lo que es el pozole, menudo, tamales que es lo regional por aquí, ya muchas veces en diferentes ocasiones podría ser pierna, pero para año nuevo ¿no?”.  

José Eduardo compartió cómo junto a su familia se preparan para despedir el año viejo y esperan al nuevo, donde hay comida, convivencia y pirotecnia de luces.

“En la cena de año nuevo usualmente nosotros hacemos un pequeño banquete, aparte de eso convivimos en familia, platicamos sobre cómo nos fue en el año, también ya a medianoche es cuando salimos, prendemos fuegos artificiales que no truenen, sino que solo que alumbren y pasamos un buen rato en familia”. 

Después de preparar la cena, Luz del Carmen espera a su familia en casa, donde usan ropa interior del color preferido, según lo que espera manifestar en el año, o salir con maletas en búsqueda de más viajes. 

“Hago la cena, espero a mis familiares, a mis amigos. Sí, claro que sí, no nada más la ropa interior; las maletas, que agarran las maletas y corren por la cuadra”. 

José tampoco celebra año nuevo con su familia, pero conoce las tradiciones de estas fechas, empezando por las doce uvas. 

“Tradiciones, las doce uvas, correr con las maletas, la ropa interior, amarilla, roja, azul y creo que sería todo”. 

Manuel comentó que para él la tradición consiste en tres pasos: comer, abrazar y tomar. 

“La comida familiar, que es lo más común y darnos el abrazo entre familia y tomar”. 

Los resultados del sondeo destacaron las siguientes tradiciones: la ropa interior de color, correr con maletas y doce uvas y este es su significado.          

Cada color representa las aspiraciones para un nuevo año, desde amor, salud, dinero, prosperidad, y la ropa interior es un acto simbólico. 

Correr con maletas alrededor de las casas o calles, es con el propósito de viajar más seguido, mientras que las doce uvas tienen un significado más antiguo en Nochevieja. 

Una de las historias sobre cómo surgen las doce uvas fue a finales del siglo XIX por la influencia europea, pues los burgueses celebraban año nuevo con champán y el fruto. 

El número de esta fruta es por los doce meses del año y con cada campanada, se debe comer cada uva y pedir un deseo. 

Se asocian a la positividad y espiritualidad, por lo que al comerlo representa buena suerte en la entrada del año. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-