-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Rescatan cuerpos de 2 mineros atrapados por más de un año en ‘El Pinabete’, en Coahuila; faltan 8 trabajadores

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Olivia Vázquez Herrera

A más de un año del derrumbe en la mina de ‘El Pinabete’ que dejó atrapados a 10 trabajadores, fueron recuperados los cuerpos de dos de ellos, sin que hasta el momento se conozca su identidad.

La Fiscalía General del Estado de Coahuila informó que ya se llevan a cabo los trabajos correspondientes para identificar los restos y entregarlos a las familias, así como para localizar a los otros 8 hombres que también quedaron atrapados.

La instancia detalló en un comunicado que los dos mineros fallecidos fueron hallados luego del retiro de 19 metros lineales de material de rezaga y polines al interior de las galeras. Cabe recordar que apenas la semana pasada personal que lleva a cabo las labores de rescate había encontrado las herramientas que estaban utilizando los mineros al momento del fatal accidente.

De acuerdo con la Fiscalía estatal, en estos trabajos de recuperación de los cuerpos de los mineros están participando elementos de las secretarías del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Cronología de la tragedia en la mina ‘El Pinabete’

La recuperación de estos restos se da a casi 17 meses de la tragedia. El 3 de agosto de 2022, cerca de las 14:00 horas, ocurrió un derrumbe en la mina tras el cual sobrevino una fuerte inundación dentro de las galeras donde se encontraban los trabajadores del carbón; pese a que los trabajadores para rescatarlos comenzaron casi de inmediato, no fue posible llegar a donde se encontraban.

Durante el accidente, algunos trabajadores lograron salir a tiempo, pero José Luis Mireles, Sergio Gabriel Cruz, Margarito Rodríguez, Mario Alberto Cabriales, José Moreno Morales, Jorge Luis Martínez, Hugo Tijerina, Jaime Montelongo, José Moreno Leija y Ramiro Torres quedaron sepultados en las galeras a unos 60 metros de profundidad.

Todos ellos eran trabajadores del carbón, una actividad común -pero mal pagada en Coahuila- y de alto riesgo, pues ya ha cobrado la vida de muchos mineros, basta mirar el ejemplo de Pasta de Conchos, ubicada también en Sabinas- donde en 2006 murieron 65 trabajadores que a la fecha no han sido rescatados.

Aunque Protección Civil comenzó de inmediato los trabajos para encontrar a los 10 mineros atrapados en las galeras de ‘El Pinabete’ las condiciones climáticas y del terreno no lo permitieron. Un mes después de la tragedia, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, mencionó que el rescate de los trabajadores llevaría al menos seis meses. Durante una conferencia matutina del presidente, la funcionaria presentó el cronograma del rescate el cual fue avalado por el propio Andrés Manuel López Obrador.

Pero ni con el respaldo de AMLO se pudo llevar a cabalidad el plan y el pronóstico para recuperarlos se alargó después a 14 meses, pues se debía hacer una excavación de un tajo a cielo abierto para luego extraer cinco millones de metros cúbicos de tierra; asimismo, tuvieron que colocar tapones en los agujeros para que el agua no se filtrara de las minas vecinas. Tras varias mesas de diálogo y una indemnización, los familiares de los mineros atrapados aceptaron este plan de rescate.

El siguiente paso tras rescatar a los 10 mineros que quedaron atrapados en ‘El Pinabete’, el volver a rellenar la excavación, sellar la mina y colocar un memorial para los trabajadores fallecidos; sin embargo, no se sabe con exactitud cuándo podría ocurrir ésto, pues todo depende de la recuperación de los restos mortales de los 8 hombres que siguen sepultados.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-