-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Cerca de 9 mil migrantes del ‘Éxodo de la Pobreza’ recorren carreteras del sur de México rumbo a la frontera con EEUU

Noticias México

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Ola de calor afecta al menos 13 estados con temperaturas de hasta 40ºC en México

En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantendrá...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Ángeles Mariscal

Por tercer día consecutivo, al menos nueve mil migrantes recorren las carreteras de Chiapas, en lo que llamaron el “Éxodo de la Pobreza”.

Se trata de migrantes de diversas nacionalidades, quienes salieron el pasado 24 de diciembre desde la ciudad de Tapachula para avanzar en grupo hacia el norte del país.

Estimaciones de organizaciones que trabajan con migrantes indican que más de medio millón de personas han entrado a México, por la frontera sur de este país, en su ruta hacia los Estados Unidos.

En este 2023 se organizaron diversas caravanas para intentar recorrer el país, ante la negativa del gobierno mexicano de otorgarles libre tránsito.

Los activistas defensores de derechos humanos, Irineo Mujica y Luis Rey García Villagrán explicaron que la caravana, que llamaron el “Éxodo de la Pobreza”, inició porque desde hace más de un mes el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), no atiende sus solicitudes de refugio o regulación migratoria en México.

“Las oficinas del INM y de la COMAR se encuentran cerradas sin ninguna esperanza de regularizar a nadie. En la estación migratoria fueron forzados a salir los migrantes y prefieren caminar que pasar estas fechas en situación de calle en Tapachula y sin ninguna esperanza”, dijo Mujica.

Ambos activistas consideran que la llegada de migrantes a México incrementará en 2024, porque “para resolver el problema de raíz en México, se necesita disminuir la pobreza y eso no ha sucedido, al contrario, está aumentando en todos los países“.

Los migrantes esperan llegar a la frontera entre México y Estados Unidos, para empezar ahí el proceso de entrada a la nación vecina.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se disculpan Alegres del Barranco tras polémica por homenajes a ‘El Mencho’: “Jamás fue nuestra intención generar controversia y causar ofensa”

El grupo de musical mexicano, “Alegres del Barranco”, se disculparon a través de un comunicado, por los hechos ocurridos...

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Incendian lote baldío junto al Cinema 70 en Hermosillo; era utilizado como refugio para indigentes

Hermosillo, Sonora.- Un incendio se registró en un lote baldío ubicado en el Centro de Hermosillo, que era utilizado...

Beneficios de tener paneles solares durante temporada de calor en Hermosillo: Consultora y Proveedora ENC

Hermosillo, Sonora.- En cápsula informativa para Proyecto Puente, el director de Consultora y Proveedora ENC, Eduardo Núñez, compartió los...
-Anuncio-