-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Cerca de 9 mil migrantes del ‘Éxodo de la Pobreza’ recorren carreteras del sur de México rumbo a la frontera con EEUU

Noticias México

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Ángeles Mariscal

Por tercer día consecutivo, al menos nueve mil migrantes recorren las carreteras de Chiapas, en lo que llamaron el “Éxodo de la Pobreza”.

Se trata de migrantes de diversas nacionalidades, quienes salieron el pasado 24 de diciembre desde la ciudad de Tapachula para avanzar en grupo hacia el norte del país.

Estimaciones de organizaciones que trabajan con migrantes indican que más de medio millón de personas han entrado a México, por la frontera sur de este país, en su ruta hacia los Estados Unidos.

En este 2023 se organizaron diversas caravanas para intentar recorrer el país, ante la negativa del gobierno mexicano de otorgarles libre tránsito.

Los activistas defensores de derechos humanos, Irineo Mujica y Luis Rey García Villagrán explicaron que la caravana, que llamaron el “Éxodo de la Pobreza”, inició porque desde hace más de un mes el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), no atiende sus solicitudes de refugio o regulación migratoria en México.

“Las oficinas del INM y de la COMAR se encuentran cerradas sin ninguna esperanza de regularizar a nadie. En la estación migratoria fueron forzados a salir los migrantes y prefieren caminar que pasar estas fechas en situación de calle en Tapachula y sin ninguna esperanza”, dijo Mujica.

Ambos activistas consideran que la llegada de migrantes a México incrementará en 2024, porque “para resolver el problema de raíz en México, se necesita disminuir la pobreza y eso no ha sucedido, al contrario, está aumentando en todos los países“.

Los migrantes esperan llegar a la frontera entre México y Estados Unidos, para empezar ahí el proceso de entrada a la nación vecina.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emiten alerta azul para Hermosillo, Cajeme y otros municipios de Sonora por tormenta tropical ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta azul para varios municipios del sur y...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...

Dina Boluarte afirma que no buscará asilo y permanecerá en Perú: “Estoy en mi hogar”

La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este viernes que no tiene intención de solicitar asilo ni de salir...

Tec Campus Sonora Norte inaugura su nueva cabina radiofónica junto a Allan Tucker, ganador del Grammy y Discos de Oro

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey ha inaugurado su nueva cabina radiofónica en el campus Sonora Norte, transformando espacios académicos...
-Anuncio-