-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

A inicios del 2024 pondrán en marcha segunda etapa de la Planta Fotovoltaica en Puerto Peñasco, asegura gobernador Durazo

Noticias México

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alfonso Durazo informó que a inicios del 2024 se pondrá en marcha la segunda etapa de la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco la cual cuenta con una capacidad de 340 megas. 

Después de esto, iniciará la construcción de una tercera etapa de la planta. 

“El primer paso del Plan Sonora fue la contratación de la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco cuya segunda etapa ya está prácticamente construida y estamos por iniciar la tercera.

Yo espero que en el mes de enero o febrero podamos poner en marcha la segunda etapa que tiene una capacidad de 340 megas”, expuso el gobernador.

Puntualizó que están trabajando de forma coordinada con María Luisa Albores, titular de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Además dijo que mantienen una mesa de trabajo permanente para revisar todos los trámites relacionados con la industria minera la cual está estrechamente ligada al Plan Sonora que busca cuidar las cuestiones medioambientales.

“Quiero decirles a ustedes que hemos trabajado todas las etapas del Plan Sonora en una estrecha relación con Semarnat, agradezco de manera muy particular a la secretaria María Luisa Albores todo el apoyo que nos ha dado para impulsar el Plan Sonora”, agregó.

De acuerdo con el mandatario, el Plan Sonora busca el acceso a nuevas formas de producir y consumir energía bajo el compromiso del cuidado ambiental por lo que será una fuente de energía limpia para el sector minero

“El Plan Sonora contempla generar 4 gigas de energía fotovoltaica, como referencia está el proyecto de explotación minera de Grupo México en Baja California Sur que requiere 240 megas, es decir, la planta de Puerto Peñasco tendrá la capacidad de abastecer a cuatro complejos mineros de esta naturaleza”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran a mujer sin vida en carretera hacia Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sin vida fue encontrada en el entronque con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino la mañana...

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...
-Anuncio-