-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Requiere México un Plan Hídrico a 30 años para consumo eficiente del agua, señala Claudia Sheinbaum durante foro “El Cuidado y Buen Gobierno del Agua”

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Matehuala, San Luis Potosí.- México requiere de un Plan Hídrico para los próximos 30 años, que incluya la participación de todos los sectores para cuidar el agua de manera sustentable.

Así lo manifestó la precandidata única de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su participación en el foro “El Cuidado y Buen Gobierno del Agua“.

“Hay que pensar en un Plan Hídrico para los próximos 30 años que permita incluir a todos los sectores, no solo desde la perspectiva exclusiva del gobierno, sino que podamos construirla desde los usuarios de agua de riego, ganaderos, del sector productivo, del sector de servicios de los municipios de los estados”, manifestó.

En el encuentro al que fue invitada por agricultores y productores, aclaró que para que cualquier plan sea eficiente y refleje resultados, es necesario acabar con la corrupción que hay alrededor de las estrategias de cuidado al medio ambiente.

“Lo primero es que hay que seguir erradicando la corrupción en todos los niveles, que ya se ha logrado una parte muy importante”, añadió.

Por ello, adelantó que prácticas de extracción como el fracking están y seguirán prohibidas en el país, pues se trata de métodos que afectan al medio ambiente, principalmente en el cuidado del agua.

Finalmente, recordó que es necesaria una estrategia de tecnificación del riego para tener mayor agua de consumo y más recurso para el riego del campo.

Por su parte, Sergio Gómez Partida, representante de la Unión de Productores de Jalisco, expuso datos que reflejan la realidad de la escasez de agua en México, como el hecho de que el 65 por ciento del suelo nacional es seco y que el 77 por ciento del agua que se consume es para el sector agrícola.

“Este diseño se construyó a partir de una lógica y hoy tenemos definido 15 ejes de trabajo, que fue producto de un ejercicio complejo, participativo, pero sobre todo un ejercicio pertinente, esa sería la base para que en un futuro se sienten las ideas, los cimientos y sobre eso podamos reconstruir y salir adelante con el problema del agua”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-