-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Faltan estudios para determinar que brote de salmonella en EEUU y Canadá se originó en Sonora; Salud descarta casos en Guaymas y Empalme

Noticias México

“Ahí está saliendo toda la pudrición”: Hermano de AMLO sobre orden de aprehensión contra exjefe de Seguridad en Tabasco

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció...

Van por el ‘García Luna de Tabasco’: giran orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad, lo acusan de liderar criminales de ‘La Barredora’

Desde febrero pasado pesa una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de...

Pronostican lluvias intensas y temperaturas extremas en gran parte de México

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 14 de julio de 2025, el monzón...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud no encontró brotes de salmonella en melón en Guaymas y Empalme, pero faltan estudios del laboratorio de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para descartar que los casos en Estados Unidos (EEUU) y Canadá se originaron en Sonora.

Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), expresó que, desde el anuncio de las autoridades de los otros países, el campo agrícola de Guaymas donde salió el lote de melón Cantaloupe supuestamente contaminado fue clausurado por Cofepris para su investigación.

“Nosotros tenemos información del doctor José Luis Alomía, secretario de Salud, quien nos señaló que al tener conocimiento de la situación realizaron investigaciones en las regiones de Guaymas y Empalme y no encontraron algún brote de salmonella en las personas”, destacó.

Rodríguez Mendoza precisó que México y en especial Sonora, son de los principales socios y proveedores de productos frescos al mercado de EEUU, y para que la fruta, la verdura, la carne y demás artículos lleguen al vecino país, tienen que pasar por un proceso muy detallado de sanidad.

“El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria tiene unos protocolos sanitarios muy estrictos para exportar productos, los cuales fueron cumplidos al pie de la letra por la empresa de Guaymas que fue señalada por las autoridades canadienses y estadounidenses, incluso al cruzar la frontera no tuvieron problema, por lo que se debe determinar mediante la trazabilidad el origen de la contaminación con esta bacteria”, precisó.

La titular de la Sagarhpa añadió que en las investigaciones se consultó a los pacientes que resultaron afectados y gran parte de ellos coincidieron en que consumieron el melón procesado, ya que lo adquirieron en charolas con trozos del fruto, y no entero como fue exportado de Sonora, por lo que se debe indagar el manejo que se hizo en las empresas que lo procesaron en EEUU.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rachas de viento de hasta 65 km/h causaron daños durante fuerte lluvia en Hermosillo, reporta Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- La fuerte tormenta que se presentó la noche del domingo 13 de julio en Hermosillo dejó a...

“Ahí está saliendo toda la pudrición”: Hermano de AMLO sobre orden de aprehensión contra exjefe de Seguridad en Tabasco

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció...

Prevén más lluvias para la mayoría de municipios de Sonora: Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- Más de la mitad del territorio sonorense será beneficiado con precipitaciones moderadas a fuertes, especialmente en municipios...

Van por el ‘García Luna de Tabasco’: giran orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad, lo acusan de liderar criminales de ‘La Barredora’

Desde febrero pasado pesa una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de...

Pronostican lluvias intensas y temperaturas extremas en gran parte de México

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 14 de julio de 2025, el monzón...
-Anuncio-