-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Alerta Cofepris por seis playas con altas mediciones de peligrosa bacteria

Noticias México

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) analizó muestras de 254 playas de México, encontrando que 98 por ciento son aptas para uso recreativo en este periodo vacacional.

En total se realizaron dos mil 47 muestras de agua de mar en 69 destinos turísticos de 16 estados, en busca de la bacteria Enterococcus faecalis.

Según los estudios, 248 playas son aptas porque se encuentran por debajo de los parámetros.

Por otro lado, seis playas mexicanas rebasaron los límites máximos de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, de conformidad con los lineamientos que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las playas que durante este último periodo vacacional resultaron no aptas pertenecen a los estados de Baja California, Chiapas, Sinaloa y Tabasco.

La autoridad sanitaria de México dijo que ya se coordina con autoridades locales para implementar acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar, en lo inmediato, condiciones óptimas en las seis playas y prevenir riesgos a la salud a turistas nacionales y extranjeros.

En otros periodos vacacionales, Cofepris ha explicado a detalle cómo se hace esta medición:

Un estudio de la UNAM alerta que “Enterococcus faecalis se ha ubicado súbitamente entre los principales agentes etiológicos de bacteremias, infecciones urinarias y otros diversos padecimientos intrahospitalarios, debido a la mayor virulencia de las cepas implicadas y a la progresiva propagación de clonas multirresistentes a los antibióticos”.

Se aclaró que debido a las recientes afectaciones causadas por el huracán Otis, 27 playas de Guerrero no pudieron ser muestreadas.

Asimismo, en seis playas de Veracruz tampoco fue posible realizar el muestreo debido a las condiciones meteorológicas.

Los resultados de los muestreos están disponibles de manera detallada en el enlace Monitoreo prevacacional de playas invierno 2023.

Cofepris exhorta a la población a mantener la limpieza de nuestras playas durante la temporada vacacional, ya que es responsabilidad de todas y todos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 300 kilos de metanfetamina en SLRC; caen dos presuntos responsables

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025. — Un operativo coordinado por las instituciones que integran la Mesa Estatal...

Gobierno de Trump busca medida que impida a migrantes acceder a créditos fiscales reembolsables

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que emitirá nuevas regulaciones para bloquear el acceso de...

Ayuntamiento de Hermosillo y Grupo México devuelven la visión a 30 adultos mayores con operaciones gratuitas de cataratas

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.— Treinta personas adultas mayores recuperaron la visión gracias a cirugías gratuitas de...

Vuelve el Buen Fin a Agua de Hermosillo, con descuentos de hasta 100% en recargos del 20 al 22 de noviembre

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.- Agua de Hermosillo anunció el regreso del Buen Fin 2025, que se...

Defiende Casa Blanca a Trump tras llamar ‘cerdita’ a periodista: ‘Es muy franco y honesto’

La Casa Blanca salió en defensa del presidente Donald Trump después de que llamara “cerdita” a Catherine Lucey, corresponsal...
-Anuncio-