-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Alerta Cofepris por seis playas con altas mediciones de peligrosa bacteria

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) analizó muestras de 254 playas de México, encontrando que 98 por ciento son aptas para uso recreativo en este periodo vacacional.

En total se realizaron dos mil 47 muestras de agua de mar en 69 destinos turísticos de 16 estados, en busca de la bacteria Enterococcus faecalis.

Según los estudios, 248 playas son aptas porque se encuentran por debajo de los parámetros.

Por otro lado, seis playas mexicanas rebasaron los límites máximos de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, de conformidad con los lineamientos que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las playas que durante este último periodo vacacional resultaron no aptas pertenecen a los estados de Baja California, Chiapas, Sinaloa y Tabasco.

La autoridad sanitaria de México dijo que ya se coordina con autoridades locales para implementar acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar, en lo inmediato, condiciones óptimas en las seis playas y prevenir riesgos a la salud a turistas nacionales y extranjeros.

En otros periodos vacacionales, Cofepris ha explicado a detalle cómo se hace esta medición:

Un estudio de la UNAM alerta que “Enterococcus faecalis se ha ubicado súbitamente entre los principales agentes etiológicos de bacteremias, infecciones urinarias y otros diversos padecimientos intrahospitalarios, debido a la mayor virulencia de las cepas implicadas y a la progresiva propagación de clonas multirresistentes a los antibióticos”.

Se aclaró que debido a las recientes afectaciones causadas por el huracán Otis, 27 playas de Guerrero no pudieron ser muestreadas.

Asimismo, en seis playas de Veracruz tampoco fue posible realizar el muestreo debido a las condiciones meteorológicas.

Los resultados de los muestreos están disponibles de manera detallada en el enlace Monitoreo prevacacional de playas invierno 2023.

Cofepris exhorta a la población a mantener la limpieza de nuestras playas durante la temporada vacacional, ya que es responsabilidad de todas y todos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...
-Anuncio-