-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Nombran a Mónica Soto como magistrada presidenta del Tribunal Electoral

Noticias México

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...
-Anuncio-
- Advertisement -

La magistrada Mónica Soto fue designada como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cargo que desempeñará a partir del 1 de enero del 2024, tras la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón.

La elección ocurrió en una sesión privada, al final de la sesión pública del mediodía de este 15 de diciembre.

Apenas el 11 de diciembre, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón acordó su renuncia a la presidencia del Tribunal Electoral para el último día de diciembre.

Rodríguez Mondragón admitió tensiones y destacó que México merece un Tribunal Electoral que continúe fuerte para cumplir con su misión de brindar certeza e impartir justicia imparcial e independiente, “para ello debe mantenerse alejado del ruido de la especulación”.

Quién es Mónica Soto

Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), con Maestría en Educación con especialidad en docencia y un diplomado en Derecho Electoral y Especialista en Justicia Electoral.

Fue designada por el Congreso de Baja California Sur como magistrada del Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur (2007) y fue la primera mujer en integrar y presidir la Sala Regional Guadalajara del TEPJF.

Ha enfocado su trabajo en la lucha por la paridad de género al conseguir que las mujeres tengan un mayor acceso a los cargos de elección popular, en especial en las presidencias municipales y diputaciones locales, así como en mantener la protección a las víctimas de violencia política de género.

Mónica Soto se desempeñó como asesora jurídica de la Junta Local Ejecutiva del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) en Baja California Sur (1994 y 1996-1997); fue técnica del Registro Federal Electoral en Jalisco (1995); y técnica en Proceso Electoral en la Junta Local Ejecutiva del IFE en Baja California Sur (1997-2003).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Choque en carretera Hermosillo-Guaymas deja a persona lesionada

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance con al menos dos vehículos involucrados dejó a una persona lesionada la tarde...

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

Presencia de humo en equipo médico de clínica privada provoca movilización de bomberos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fallo eléctrico en el equipo de tomografía de una clínica privada al norte de la ciudad...

Hamas acepta petición de alto al fuego; Israel no ha respondido a propuesta

El movimiento islamista Hamás informó este lunes que aceptó una nueva propuesta de los mediadores internacionales para un alto...
-Anuncio-