-Anuncio-
domingo, mayo 4, 2025

Nombran a Mónica Soto como magistrada presidenta del Tribunal Electoral

Noticias México

Secuestran a dos jóvenes que iban a bordo de un autobús a Tijuana

Dos jóvenes fueron víctimas de secuestro por un grupo de hombres armados mientras se encontraban a bordo de un...

Detienen a 6 personas con fuerte arsenal en Sinaloa

Fuerzas federales y de Sinaloa detuvieron a seis hombres en Navolato, a quienes les fueron asegurados un arsenal y varios vehículos. Por medio de un comunicado, la Secretaría...

¿Acabas de comprar auto nuevo? Estos modelos presentan fallas, alerta Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que varios modelos de diversas marcas de automóviles presentaron fallas que podrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

La magistrada Mónica Soto fue designada como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cargo que desempeñará a partir del 1 de enero del 2024, tras la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón.

La elección ocurrió en una sesión privada, al final de la sesión pública del mediodía de este 15 de diciembre.

Apenas el 11 de diciembre, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón acordó su renuncia a la presidencia del Tribunal Electoral para el último día de diciembre.

Rodríguez Mondragón admitió tensiones y destacó que México merece un Tribunal Electoral que continúe fuerte para cumplir con su misión de brindar certeza e impartir justicia imparcial e independiente, “para ello debe mantenerse alejado del ruido de la especulación”.

Quién es Mónica Soto

Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), con Maestría en Educación con especialidad en docencia y un diplomado en Derecho Electoral y Especialista en Justicia Electoral.

Fue designada por el Congreso de Baja California Sur como magistrada del Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur (2007) y fue la primera mujer en integrar y presidir la Sala Regional Guadalajara del TEPJF.

Ha enfocado su trabajo en la lucha por la paridad de género al conseguir que las mujeres tengan un mayor acceso a los cargos de elección popular, en especial en las presidencias municipales y diputaciones locales, así como en mantener la protección a las víctimas de violencia política de género.

Mónica Soto se desempeñó como asesora jurídica de la Junta Local Ejecutiva del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) en Baja California Sur (1994 y 1996-1997); fue técnica del Registro Federal Electoral en Jalisco (1995); y técnica en Proceso Electoral en la Junta Local Ejecutiva del IFE en Baja California Sur (1997-2003).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Secuestran a dos jóvenes que iban a bordo de un autobús a Tijuana

Dos jóvenes fueron víctimas de secuestro por un grupo de hombres armados mientras se encontraban a bordo de un...

Trump planea reducir número de empleados en servicios de inteligencia de EEUU

El Gobierno de Donald Trump planea reducir las plantillas de los servicios de inteligencia estadounidenses y contar con unos mil 200 efectivos menos, principalmente a través de la...

Detienen a 6 personas con fuerte arsenal en Sinaloa

Fuerzas federales y de Sinaloa detuvieron a seis hombres en Navolato, a quienes les fueron asegurados un arsenal y varios vehículos. Por medio de un comunicado, la Secretaría...

¿Acabas de comprar auto nuevo? Estos modelos presentan fallas, alerta Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que varios modelos de diversas marcas de automóviles presentaron fallas que podrían...

Migración detiene camión de empleados y arresta a 14 agricultores agrícolas en EEUU

El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) denunció este sábado la detención de por lo menos 14 campesinos que iban rumbo a...
-Anuncio-