-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Corte Suprema de EEUU examinará restricciones a la píldora abortiva

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) anunció que examinará las restricciones impuestas por un tribunal inferior a una píldora abortiva utilizada en más de la mitad de los abortos en el país.

El fallo del tribunal inferior se encontraba en suspenso, a la espera de que la máxima instancia judicial del país, integrada por seis jueces conservadores y tres progresistas, decidiera si se haría cargo del caso.

La Corte Suprema celebrará el próximo año una vista oral sobre el tema, y se espera un veredicto para finales de junio.

El origen del caso se remonta a un juez conservador de una corte de distrito de Texas que decidió prohibir la mifepristona.

En apelación un tribunal federal de mayoría conservadora levantó la prohibición y optó por imponer restricciones al uso de la mifepristona limitándolo a las siete primeras semanas de embarazo, en lugar de diez, e impidiendo que se distribuyera por correo.

También exigía que la píldora abortiva fuera recetada por un médico.

El caso pasó entonces a la corte suprema que decidió de forma preventiva congelar las sentencias de los tribunales inferiores. Así que por el momento el fármaco sigue comercializándose.

Es el pleito más importante sobre aborto que llega a la Corte Suprema desde que en junio del año pasado ese tribunal anuló el derecho constitucional a la interrupción del embarazo.

Los grupos antiabortistas quieren que se prohíba completamente la píldora por considerar que no es segura.

El gobierno estima por el contrario que debe ser la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que aprobó el fármaco hace más de 20 años, la que decida si se puede usar o no la mifepristona.

Este miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, afirmó que el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris “siguen firmemente comprometidos a defender el acceso de las mujeres a la salud reproductiva”.

.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...

Promete Sheinbaum apoyo total a familias afectadas por lluvias en su visita a Álamo, Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió este jueves el municipio de Álamo, Veracruz, donde aseguró que el Gobierno de México...
-Anuncio-